Cómo funcionan los pagos en tiempo real en Nueva Zelanda

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué son los pagos en tiempo real?
  3. ¿Cómo funcionan los pagos instantáneos en Nueva Zelanda?
  4. ¿Por qué los pagos en tiempo real son importantes para las empresas?
  5. ¿Qué sectores son los que más se benefician de los pagos en tiempo real?
    1. Comercio electrónico y venta minorista en línea
    2. Comercio minorista y hospitalidad
    3. La economía colaborativa y los servicios bajo demanda
  6. ¿Cómo ayuda Stripe a las empresas a utilizar los pagos en tiempo real?
  7. ¿Qué medidas de seguridad deben implementar las empresas para los pagos instantáneos?
    1. Prevención de fraude y seguridad
    2. Cumplimiento de la normativa
    3. Protección de datos y privacidad

Los pagos en tiempo real o instantáneos permiten realizar transferencias de dinero casi sin demora. Les brindan a los clientes acceso inmediato a los servicios y agilizan el flujo de caja de la empresa. Si bien muchas empresas siguen esperando horas o días a que se acrediten los fondos, esa tendencia está cambiando rápidamente. En 2025, se espera que el mercado de pagos instantáneos alcance casi 35,000 millones de dólares.

A continuación, explicaremos cómo funcionan los pagos en tiempo real en Nueva Zelanda, por qué son importantes para las empresas y cómo protegerlos.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué son los pagos en tiempo real?
  • ¿Cómo funcionan los pagos instantáneos en Nueva Zelanda?
  • ¿Por qué los pagos en tiempo real son importantes para las empresas?
  • ¿Qué sectores son los que más se benefician de los pagos en tiempo real?
  • ¿Cómo ayuda Stripe a las empresas a utilizar los pagos en tiempo real?
  • ¿Qué medidas de seguridad deben implementar las empresas para los pagos instantáneos?

¿Qué son los pagos en tiempo real?

Los pagos en tiempo real permiten que el dinero se transfiera de una cuenta financiera a otra casi al instante, las 24 horas del día, los 7 días de la semana. A diferencia de las transferencias tradicionales, que pueden demorar horas o incluso días, estos pagos pueden acreditarse en segundos y permitir que los fondos estén disponibles de inmediato. No es necesario depender del horario bancario ni del procesamiento por lotes.

¿Cómo funcionan los pagos instantáneos en Nueva Zelanda?

Las transferencias bancarias en Nueva Zelandia suelen realizarse a través del método de pago Bulk Electronic Clearing System (BECS), que procesa las transacciones en lotes y no al instante. Por lo tanto, el país aún no ha logrado implementar pagos en tiempo real, es decir, transferencias instantáneas. Las empresas y los clientes siguen realizando transferencias bancarias tradicionales y utilizando opciones de pago con tarjeta y soluciones alternativas, como el método de pago electrónico POLi.

Sin embargo, el sector de pagos de Nueva Zelanda está intentando desarrollar una red en tiempo real con la ayuda de ciertas organizaciones, como Payments NZ. Esta infraestructura podría permitir que se realicen transferencias más rápidas de una cuenta a otra, con datos más detallados, mayor seguridad y mayor accesibilidad.

¿Por qué los pagos en tiempo real son importantes para las empresas?

Esperar a que el dinero entrante se acredite genera ineficiencias. Los comerciantes minoristas no pueden reabastecerse hasta que se acreditan los fondos, los departamentos de nómina tienen que planificar en función del horario bancario y los equipos financieros deben hacer un seguimiento de las finanzas previstas. Los pagos en tiempo real se acreditan de inmediato, sin contracargos ni demoras en el procesamiento. Mejoran el flujo de caja y minimizan las conjeturas con respecto a la disponibilidad tardía de los fondos, lo cual da lugar a que las empresas sean más ágiles y seguras desde el punto de vista financiero.

Con los pagos instantáneos, las empresas pueden efectuar transacciones más urgentes, como los envíos de última hora a proveedores. También pueden ayudar a las empresas que dependen de la rápida rotación de inventario o de pagos urgentes (por ejemplo, restaurantes y contratistas) a recibir su dinero mucho más rápido.

Los pagos en tiempo real también satisfacen las expectativas de los usuarios modernos: los comerciantes minoristas en línea pueden enviar un pedido sin esperar a que se acrediten los fondos y los servicios de alquileres pueden confirmar una reserva en cuanto el cliente efectúa el pago. Si bien muchos esquemas de pago en tiempo real solo funcionan para pagos únicos, algunos admiten pagos recurrentes, una función que podría ayudar a los proveedores de software como servicio (SaaS) a otorgar acceso inmediatamente después de la compra de una suscripción.

¿Qué sectores son los que más se benefician de los pagos en tiempo real?

Los pagos en tiempo real influyen en la forma en que las empresas gestionan el flujo de efectivo, interactúan con los usuarios y operan a diario. Si bien casi todos los sectores se pueden beneficiar de esto, ciertos sectores se benefician aún más cuando el dinero se transfiere al instante.

Comercio electrónico y venta minorista en línea

La velocidad y la comodidad impulsan las compras en línea, pero las transferencias bancarias tradicionales generan fricción. Los pagos en tiempo real permiten que las empresas acepten transferencias instantáneas como método de pago, lo cual reduce su dependencia de las tarjetas (y sus comisiones) y ofrece una confirmación inmediata. Estas transacciones se autorizan tan rápido como las compras con tarjeta y las empresas no tienen que esperar días a que se acrediten los fondos para enviar un pedido.

Comercio minorista y hospitalidad

Minimizar los retrasos en las acreditaciones y las comisiones de tarjetas puede marcar una gran diferencia para las empresas con márgenes ajustados, como las empresas de comercio minorista, servicios de alimentos y hospitalidad. En los países donde se realizan pagos en tiempo real, los clientes pueden escanear un código QR o utilizar un número de teléfono para efectuar pagos directamente desde las aplicaciones bancarias y así evitar comisiones de tarjetas y retrasos en el procesamiento.

La economía colaborativa y los servicios bajo demanda

Los trabajadores independientes, los conductores de servicios de viajes compartidos y los repartidores suelen tener que esperar días o semanas para recibir pagos. Los pagos en tiempo real les permiten a los trabajadores independientes acceder a sus ganancias inmediatamente después de finalizar un trabajo. Por ejemplo, los conductores pueden ver sus fondos después de cada viaje.

¿Cómo ayuda Stripe a las empresas a utilizar los pagos en tiempo real?

Si tienes una empresa con usuarios internacionales, puedes usar Stripe Payments para aceptar transferencias bancarias inmediatas en otras regiones. Por ejemplo, si tienes clientes en Australia, puedes ofrecerles la opción de realizar pagos en tiempo real a través de PayTo. Stripe facilita la incorporación de estos pagos en tiempo real a los métodos existentes, como las tarjetas y las carteras digitales. También automatiza el enrutamiento, la conversión de monedas y el cumplimiento de la normativa, lo cual reducirá los gastos técnicos para tu empresa.

Stripe también incluye lo siguiente:

  • Herramientas de prevención de fraude, como Stripe Radar, que utiliza IA para detectar actividades sospechosas en tiempo real.

  • Notificaciones y webhooks automatizados para que las empresas puedan responder a los pagos de inmediato, ya sea mediante el envío de un pedido o el otorgamiento de acceso a un servicio

  • Informes en tiempo real en el Dashboard de Stripe para visualizar al instante el estado de las transacciones

Estas funcionalidades les permiten a las organizaciones adoptar soluciones en tiempo real de forma más rápida y sencilla.

¿Qué medidas de seguridad deben implementar las empresas para los pagos instantáneos?

Antes de aceptar pagos en tiempo real, las empresas deben tener en cuenta la prevención del fraude, el cumplimiento de la normativa y la protección de los datos de los usuarios. A medida que Nueva Zelanda desarrolla su infraestructura de pagos instantáneos, esto es lo que las empresas deben saber.

Prevención de fraude y seguridad

Los pagos en tiempo real se acreditan en segundos y suelen ser irreversibles. Una vez que el dinero se transfiere, no se puede recuperar. Las empresas necesitan contar con herramientas proactivas de prevención de fraude, como las siguientes:

  • Detección de fraude en tiempo real, ya sea a través de sus proveedores de pago o de herramientas internas de supervisión

  • Alertas de actividades sospechosas (como solicitudes grandes o inusuales)

  • Verificación de la identidad del cliente para las transacciones de alto riesgo

Las empresas deben gestionar los pagos instantáneos como si se tratara de dinero en efectivo y garantizar su legitimidad antes de aceptar fondos.

Cumplimiento de la normativa

Las empresas que aceptan pagos instantáneos deben cumplir con las políticas contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (AML/CTF), así como con las normas de Conozca a su cliente (KYC). Las plataformas que gestionan transferencias de dinero de un usuario a otro deben supervisar las actividades y marcar patrones sospechosos, tal como lo hacen los bancos. Las empresas también deben conocer los límites que establecen las instituciones financieras para las transacciones en tiempo real y respetarlos. Los proveedores de servicios de pago, como Stripe, pueden ayudar con el cumplimiento de la normativa, pero las empresas deben mantenerse informadas sobre sus obligaciones de mantenimiento de registros y presentación de informes.

Protección de datos y privacidad

Los pagos instantáneos suelen incluir datos más detallados de la transacción (como números de factura y referencias del pagador). Esto es útil para la conciliación, pero también implica una mayor responsabilidad de proteger la información financiera confidencial. Por lo tanto, las empresas deben hacer lo siguiente:

  • Cumplir con las directrices y normas locales sobre privacidad de datos, como el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), si operan a nivel internacional.

  • Cifrar y limitar el acceso a todos los datos bancarios e identificadores de pago

  • Actualizar las políticas y la capacitación del personal en función de ello.

A medida que los pagos en tiempo real están disponibles en Nueva Zelanda, las empresas deben mantenerse informadas sobre las nuevas directrices. Contar con protocolos de seguridad sólidos facilitará la transición.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.