Incorporating a business

Understand what it means to turn your business into a company and how to do it.

Foto del avatar de Patrick McKenzie
Patrick McKenzie

Patrick has built four software companies that did business internationally. He now works on Atlas at Stripe.

  1. Introducción
  2. ¿Qué significa constituir un negocio?
  3. ¿Cuál es la alternativa a constituir una sociedad?
  4. ¿Cuáles son las ventajas de constituir un negocio?
  5. ¿Cuándo constituir una sociedad?
    1. Constituye la sociedad inmediatamente si tus asesores profesionales te lo indican
    2. Constituye una sociedad si deseas compartir la propiedad con otra persona
    3. Constituye una sociedad cuando anticipes recibir inversiones
    4. Constituye una sociedad antes de contratar a un empleado a tiempo completo
    5. Constituye una sociedad a medida que tu negocio alcanza un tamaño o complejidad significativa
  6. ¿Qué tipos de empresas existen?
    1. ¿Debería tener una corporación C?
    2. ¿Debería tener una SRL?
    3. ¿Es un tipo de negocio “más real” que el otro?
    4. He oído hablar de las corporaciones S…
  7. ¿Quién puede constituir empresas?

¿Qué significa constituir un negocio?

Un negocio suele existir en cuanto la persona que realiza la actividad dice que existe. La etiqueta “negocio” es simplemente una declaración de intenciones: si tu intención con una actividad es ganar dinero ofreciendo bienes o servicios a los clientes, ¡enhorabuena! Esa actividad es un negocio.

Una empresa, en cambio, es una estructura operativa específica registrada en alguna jurisdicción. Implica derechos y responsabilidades sustanciales.

La constitución se refiere al proceso legal de transformar un negocio en una empresa. Muchos emprendedores se preguntan si sus negocios deberían convertirse en empresas y, de ser así, cuándo y qué tipo de empresa. Hemos preparado una guía rápida para explicar qué significa constituir un negocio.

Orrick, la firma mundial de abogados especializados en tecnología, es el socio legal de Stripe Atlas. Expertos de Orrick aportaron su experiencia para crear esta sección (consulta la exención de responsabilidad al final de esta guía). Existe una versión más detallada de la Guía legal de Atlas escrita por Orrick a disposición de los usuarios de Atlas.

¿Cuál es la alternativa a constituir una sociedad?

Por defecto, un negocio no tiene existencia independiente de sus propietarios. Se denomina empresa unipersonal (a veces llamada comerciante individual fuera de EE. UU.) si tiene un único propietario, o sociedad si tiene varios propietarios.

Las empresas unipersonales son extremadamente comunes. Al momento de redactar estas líneas, el Servicio de Impuestos Internos (la agencia tributaria de EE. UU.) tiene constancia de aproximadamente 27 millones de estos negocios organizados de manera informal (en comparación con unas 6 millones de negocios constituidos formalmente). Esto se cumple de manera general en la mayoría de los países que distinguen entre empresarios individuales y sociedades.

¿Cuáles son las ventajas de constituir un negocio?

Entonces, ¿por qué constituir una sociedad si más del 80 % de los emprendedores no lo hacen? Cita de la guía legal de Orrick para Stripe Atlas:

La razón principal para elegir una forma corporativa es la responsabilidad limitada y la existencia perpetua que estas organizaciones pueden ofrecer, ya que, una vez constituida, una empresa se considera una entidad jurídica distinta de sus propietarios. Los propietarios únicos y las sociedades suelen ser personalmente responsables de las deudas y obligaciones de sus negocios, y estos cesan tras la muerte o la salida de los propietarios.

La constitución de una empresa tiene principalmente que ver con la reducción de riesgos para todas las partes implicadas.

  • La constitución de una empresa aclara los intereses de propiedad de emprendedores, inversores y empleados, dando a todos la seguridad de que reciben el acuerdo por el que intercambiaron su dinero o su trabajo.
  • La constitución de una empresa traslada la responsabilidad de las deudas y obligaciones del negocio de los emprendedores a la propia empresa, ya que la ley la reconoce como una entidad distinta de sus propietarios.
  • La constitución de un negocio convierte un negocio de un concepto en una entidad tangible; esa entidad puede ser poseída, comprada, vendida, usada como garantía, destruida, etc., como cualquier otra propiedad.
  • La constitución de una empresa envía una señal a los clientes, socios y al resto del mundo de que el negocio tiene la intención de operar de manera profesional.

La razón principal por la que muchos emprendedores deciden no constituir su negocio es que dirigir un negocio real es complicado y costoso. Una empresa unipersonal existe en cuanto tú lo declaras; puede dejar de existir casi con la misma rapidez. Una empresa, en cambio, es como un cachorro: poseerla te obliga a mantenerla, incluso cuando estás cansado de que muerda los muebles.

¿Cuándo constituir una sociedad?

Constituir o no un negocio es una decisión que debe tomarse con cuidado, después de hablar con tus asesores profesionales, como un abogado o un contador. A continuación, se indican algunas razones frecuentes para constituir una sociedad:

Constituye la sociedad inmediatamente si tus asesores profesionales te lo indican

Algunos negocios están, por su naturaleza, tan expuestos a responsabilidades que casi siempre deberían operar como una entidad constituida. Tu abogado o contador, con una breve descripción de tu negocio, probablemente podrá darte su opinión fundamentada sobre si tu sector o modelo de negocio justifica firmemente constituir una sociedad.

Tu abogado o contador también podría aconsejarte constituir una sociedad como medida proactiva si tienes activos importantes fuera del negocio, como otras inversiones empresariales o una vivienda, que deberían protegerse de las deudas o responsabilidades asociadas al negocio.

Constituye una sociedad si deseas compartir la propiedad con otra persona

Las sociedades no constituidas pueden existir. Dicho esto, presentan algunas desventajas en comparación con las estructuras de sociedades constituidas, como las sociedades de responsabilidad limitada (SRL). La mayoría de los emprendedores con socios optan por una SRL o una sociedad anónima.

Las asociaciones son extraordinariamente personalizables en cuanto a quién aporta qué y quién termina siendo propietario de qué como resultado de la asociación. Esta personalización puede ser muy complicada, y asegurarse de que el acuerdo sea justo para todas las partes (y que esté adecuadamente protegido frente a riesgos) puede generar un alto costo en servicios profesionales. Es posible que puedas reducir costos y complejidad mediante la adopción de una variante de una SRL o una sociedad anónima.

Un hecho desafortunado de emprender es que todas las relaciones finalmente llegan a su fin. Las SRL y las sociedades anónimas cuentan con mecanismos bien establecidos para retirar a un socio o disolverse por completo. Las sociedades ad hoc, en cambio, suelen carecer de ellos, lo que añade más complicaciones, gastos y riesgos legales a un resultado que probablemente ya sea insatisfactorio para todos los involucrados. Puedes evitar disgustos durante la disolución de tu sociedad ad hoc mediante la formalización temprana de la sociedad.

El nombre legal de una participación en la propiedad de una empresa es capital y existen diversas formas de concederlo. Esto implica una infraestructura legal existente que se remonta a cientos de años. Los titulares de participaciones tienen derechos predecibles y pueden asumir razonablemente que serán respetados; esto es parte de lo que hace que dichas participaciones en un negocio exitoso sean tan valiosas.

La mayoría de los fundadores que desean compartir la propiedad de un negocio con empleados o asesores (aunque no sean socios de pleno derecho) optan por conceder participaciones, mediante un instrumento bien definido, en una entidad, en lugar de celebrar acuerdos informales mal especificados que posteriormente pueden volverse en su contra.

Constituye una sociedad cuando anticipes recibir inversiones

Los inversores sofisticados quieren asegurarse de que, a cambio de su inversión, participarán en los beneficios económicos del negocio según lo acordado. Esto es mucho más fácil de garantizar para las entidades corporativas que para los negocios no constituidos. Contamos con siglos de experiencia en registrar cuánto dinero generan las empresas, en asignar distintos niveles de control sobre sus operaciones y en resolver disputas relacionadas con la interpretación de los acuerdos realizados sobre ellas.

La mayoría de los inversores serios prefieren invertir en una entidad corporativa en lugar de en una entidad no constituida. El momento exacto de la constitución depende del acuerdo y del inversor; a veces, el acuerdo se cierra en principio antes de la constitución y se formaliza con la empresa recién constituida. Por lo general, la constitución de la empresa es un requisito previo para concretar el trato.

Constituye una sociedad antes de contratar a un empleado a tiempo completo

Los negocios se regulan de muchas maneras. Una de las más detalladas y complejas es su interacción con los empleados debido a la importancia social de la relación laboral. Por lo tanto, contratar a tu primer empleado implica un gran salto en el nivel de sofisticación que debes aportar a la gestión de tu negocio y en el riesgo potencial de incumplimiento.

Además, tu negocio puede ser responsable, en ciertas circunstancias, de las acciones de ese empleado. Si no has constituido el negocio como sociedad, este no tiene una identidad distinta a la tuya, por lo que podrías verte obligado personalmente a pagar por sus errores.

Constituye una sociedad a medida que tu negocio alcanza un tamaño o complejidad significativa

A medida que los negocios crecen, tienden a volverse más complejas y a acumular más fuentes de riesgo. Envías más productos a más clientes. Tus servicios comienzan a venderse a clientes más sofisticados, que tienen más que perder si algo sale mal y mayor propensión a demandar cuando ocurren errores. Además, atraes la atención de personas con malas intenciones.

La constitución de una sociedad puede ayudarte a limitar tu exposición personal a los riesgos que corresponden al negocio que diriges.

Qué significa para ti “tamaño significativo” es una excelente pregunta para comentar con tu contador, pero, a modo de orientación, en Estados Unidos muchos negocios con ingresos superiores a $100,000 optan por constituirse como sociedad.

¿Qué tipos de empresas existen?

En Estados Unidos, las empresas están reguladas a nivel estatal, no federal (Gobierno nacional). Las leyes de los 50 estados generalmente contemplan sociedades de responsabilidad limitada (SRL), corporaciones (generalmente llamadas “C corps”) y algunas opciones más exóticas que no resultan relevantes para la mayoría de quienes dirigen empresas de internet.

¿Debería tener una corporación C?

La mayoría de las empresas que buscan captar inversiones de inversores en Estados Unidos optan por una corporación C, concretamente, una corporación C de Delaware. Es la elección predominante de las empresas tecnológicas y de sus inversores: más del 90 % de las OPV en EE. UU. entre 2007 y 2014 fueron de corporaciones C de Delaware (consulta aquí, página 8). Si tienes otro tipo de entidad empresarial, es posible que tus inversores te pidan disolverla o convertirla en una corporación C de Delaware como condición o requisito previo para invertir, lo que puede resultar innecesariamente costoso.

¿Por qué los inversores de capital de riesgo prefieren de manera abrumadora invertir en corporaciones C de Delaware? Cita de la guía legal de Orrick para Stripe Atlas:

Constituir tu empresa en Delaware es lo más fácil y eficiente. Delaware es el estado de constitución de más del 60 % de las empresas de la lista Fortune 500. Delaware cuenta con un sólido cuerpo de leyes que regulan las corporaciones: es el único estado que tiene un sistema judicial distinto para negocios (el Tribunal de Cancillería). Esto es relevante para los emprendedores por dos razones. Primero, existe un conjunto de leyes bien establecido sobre corporaciones que ha sido probado en los tribunales de Delaware durante muchos años. Por lo tanto, en caso de cualquier acción legal, el grado de previsibilidad es alto. Segundo, Delaware tiene un largo historial de decisiones favorables a la gestión. Los inversores de capital de riesgo se sienten más tranquilos al ver que una empresa está constituida en Delaware porque les resulta familiar.

¿Debería tener una SRL?

Las SRL presentan algunas ventajas frente a las corporaciones C:

  • Su constitución es más económica.
  • Por lo general, son más fáciles de constituir y de administrar de manera continua.
  • Ofrecen tributación por transparencia fiscal («pass-through»), que puede resultar más eficiente desde el punto de vista impositivo en ciertas circunstancias, especialmente para empresas más pequeñas.
  • Brindan protección de responsabilidad limitada: los bienes personales de los propietarios están protegidos frente a las deudas y obligaciones de la SRL.

Muchos emprendedores individuales, consultores o personas que trabajan como autónomos eligen las SRL por estas razones. Es mucho menos frecuente que empresas tecnológicas de rápido crecimiento opten por organizarse como SRL; estas empresas suelen buscar inversión, momento en el cual normalmente los inversores les exigirán convertirse en corporaciones C.

Obtenga más información sobre las diferencias entre una SRL y una corporación C, y consulte recursos adicionales para constituir su startup con Stripe Atlas. Stripe Atlas ayuda a los emprendedores a completar el proceso de constitución y elimina el extenso papeleo y la complejidad legal.

¿Es un tipo de negocio “más real” que el otro?

Esta es una excelente pregunta para muchos de nuestros emprendedores internacionales, ya que en algunos países ciertas clases de corporaciones son tratadas como ciudadanos corporativos de segunda categoría. Esto no ocurre ampliamente en Estados Unidos. Las empresas están dispuestas a tratar tanto con corporaciones C como con SRL. Los consumidores individuales, en general, no comprenden particularmente la diferencia. Ambas son opciones bien conocidas y plenamente reconocidas para interactuar con el gobierno.

He oído hablar de las corporaciones S…

Una corporación S no es un tipo distinto de empresa. Es una manera particular de optar (es decir, solicitar al IRS) por el tratamiento fiscal de traspaso (pass-through) de las SRL con la forma corporativa de una corporación C. El IRS (Servicio de Impuestos Internos de los Estados Unidos) aborda el tema con más detalle aquí. Trataremos las corporaciones S con mayor profundidad en una fecha posterior.

¿Quién puede constituir empresas?

En esencia, cualquiera puede constituir una empresa en EE. UU. y poseer la totalidad de sus participaciones. No es necesario ser residente ni ciudadano estadounidense. Una empresa extranjera puede constituir y ser propietaria total de una empresa estadounidense. Los conceptos erróneos al respecto son comunes, pero la Guía Legal de Orrick para Stripe Atlas es clara:

No existen leyes federales ni estatales en EE. UU. que exijan que un accionista o miembro de una SRL sea ciudadano estadounidense o residente permanente para constituir una empresa en EE. UU. Los no ciudadanos pueden poseer todas las acciones de una sociedad anónima estadounidense o ser los únicos miembros de una SRL estadounidense. Tampoco es necesario que los miembros del consejo de administración de la sociedad ni los directivos posean acciones (como las «acciones cualificadas de los directores»). De igual modo, todos los miembros del consejo de administración y todos los directivos de la corporación estadounidense pueden, si así lo desean, ser no ciudadanos y no residentes en EE. UU.

Existen millones de corporaciones estadounidenses controladas directamente por personas fuera de EE. UU., incluidas muchas personas o empresas que no son ciudadanos estadounidenses. Esto se considera una práctica empresarial habitual. Estados Unidos realiza una gran cantidad de negocios internacionales, lo que requiere que los extranjeros puedan operar comercialmente en el país, y cuando lo hacen, a menudo les resulta más conveniente hacerlo a través de entidades estadounidenses. Habitualmente, las personas constituyen empresas en EE. UU. para proyectos tan simples como poseer un piso o un condominio.

Las corporaciones propiedad de residentes extranjeros o de personas que no son ciudadanos siguen siendo corporaciones.

Descargo de responsabilidad: esta guía no pretende constituir ni constituye en ningún caso asesoramiento, recomendaciones, mediación u orientación de tipo jurídico o fiscal. Esta guía y el uso que hagas de ella no crean una relación de abogado y cliente con Stripe, Orrick ni PwC. La guía solo representa las ideas del autor y no está respaldada por Orrick ni refleja necesariamente su opinión. Orrick no garantiza la exactitud, integridad, adecuación ni actualidad de la información incluida en la guía. Te recomendamos que te comuniques con un abogado o contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción para que te asesore sobre tu problema en particular.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.