Un análisis empresarial (betriebswirtschaftliche Auswertung, o BWA) es una herramienta de gestión importante en las operaciones comerciales diarias. Ofrece una visión general del estado financiero de una empresa y ayuda a respaldar las decisiones estratégicas basadas en datos.
En este artículo se explican los BWA, incluyendo cómo leerlos y entenderlos. También te explicamos cuándo debes crear un BWA y cómo hacerlo.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Qué es un BWA?
- Cómo leer y entender un BWA
- Cómo crear un BWA en línea
- ¿Las empresas de Alemania están obligadas a crear un BWA?
- ¿Las empresas tienen la obligación de poner sus BWA a disposición del público?
¿Qué es un BWA?
Un BWA es un resumen de las métricas financieras clave de una empresa. Proporciona una instantánea de los ingresos, los costos de materiales y de personal, las ganancias brutas y el resultado operativo de la empresa. Por lo tanto, los BWA proporcionan una evaluación de la salud financiera actual de una empresa y destacan cómo evolucionan los costos e ingresos clave con el tiempo.
Las empresas o los asesores fiscales crean los BWA mensual o trimestralmente, en función de los datos financieros actuales. Su estructura sigue el modelo de la sección estado de resultados de los estados financieros anuales. Según los requisitos, un BWA puede ser más o menos detallado, desde un estado básico de pérdidas y ganancias hasta análisis extensos y específicos del sector. Las empresas en Alemania pueden elegir entre diferentes formularios BWA estándar. El más utilizado es el DATEV BWA (BWA 01), o estado de resultados a corto plazo, que sirve para empresas de todos los tipos y tamaños.
Esta es la estructura básica del estado de resultados a corto plazo:
Partida de BWA |
Definición |
---|---|
Ingresos totales |
El total de todos los ingresos por ventas, los cambios en los inventarios y los activos desarrollados internamente. |
(–) Costos directos |
Deduce el costo de los bienes y materiales de los ingresos totales. |
(=) Ganancia bruta |
El resultado es la ganancia bruta. |
(–) Costos operativos |
Deduce los costos operativos totales, incurridos independientemente del costo de los bienes vendidos, de la ganancia bruta. Incluyen costos de personal, alquiler, seguro y amortización. |
(=) Resultado operativo |
Esto proporciona el resultado operativo, es decir, el monto que queda antes de deducir los intereses y los impuestos. |
(–) Gastos neutros |
Deduce todos los gastos neutros, como intereses o pagos por daños y perjuicios, del resultado operativo. |
(+) Ingresos neutros |
Agrega cualquier ingreso neutral, como los intereses recibidos o la compensación del seguro, al resultado operativo. Esto proporciona las ganancias antes de impuestos. |
(=) Resultado preliminar |
Deduce todos los impuestos aplicables para determinar el resultado preliminar. Representa las ganancias o pérdidas de la empresa durante un período específico y se puede ajustar más adelante en función de los estados financieros anuales. |
Cómo leer y entender un BWA
Este ejemplo de BWA puede ayudarte a aprender a leer y entender uno. Ten en cuenta que los elementos individuales de un BWA se pueden desglosar en muchos subelementos. Por ejemplo, es posible dividir los costos operativos en costos de personal, alquiler, primas de seguros, gastos de viaje, etc. Sin embargo, este ejemplo se ha simplificado.
Ítem |
junio de 2025 |
junio de 2024 |
Diferencia |
Porcentaje de ingresos totales para 2025 |
2024 |
---|---|---|---|---|---|
Ingresos totales |
€250,000 |
€230,000 |
+€20,000 |
100 % |
100 % |
(–) Costos directos |
€100,000 |
€95,000 |
+€5,000 |
40 % |
41.3 % |
(=) Ganancia bruta |
€150,000 |
€135,000 |
€15,000 |
60 % |
58.7 % |
(–) Costos operativos |
€90,000 |
€83,000 |
€7,000 |
36 % |
36.1 % |
(=) Resultado operativo |
€60,000 |
€52,000 |
€8,000 |
24 % |
22.6 % |
(–) Gastos neutros |
€3,000 |
€4,500 |
– €1,500 |
1.2 % |
2 % |
(+) Ingresos neutros |
€2,000 |
€1,000 |
+€1,000 |
0.8 % |
0.4 % |
(=) Resultado preliminar |
€59,000 |
€48,500 |
+€10,500 |
23.6 % |
21.1 % |
Cada fila de la tabla corresponde a un elemento del BWA. En esta tabla se comparan las métricas de un período específico (junio de 2025) con las métricas del mismo período del año anterior. También puedes formatear un BWA para que te permita comparar cada mes en un solo año.
De los ingresos totales a la ganancia bruta
El primer elemento del BWA son los ingresos totales, es decir, los ingresos generados con las operaciones de la empresa. En junio de 2025, esta empresa ganó €250,000, lo que supone un aumento de €20,000 con respecto al año anterior. El valor del 100 % de la última columna indica que las partidas de las filas siguientes se muestran como un porcentaje de los ingresos totales.
La siguiente fila incluye los costos de bienes y materiales. Con €100,000 en 2025, esta partida es ligeramente superior a la del año anterior. Sin embargo, los costos directos representaron una parte menor de los ingresos, del 41.3 % en 2024 al 40 % en 2025. Esto puede ser una señal positiva: una mayor parte de los ingresos se queda en la empresa como ganancia bruta.
Lo que queda después de deducir los costos directos es la ganancia bruta. En este ejemplo, la ganancia bruta de junio de 2025 es de €150,000, o el 60 % de los ingresos totales. En comparación con 2024, la ganancia bruta aumentó €15,000. Esto podría ser un indicio de que la productividad o los precios de la empresa han mejorado.
De la ganancia bruta al resultado operativo
Los costos operativos (los gastos relacionados con el personal, el alquiler, el seguro u otros elementos) aumentaron desde el año anterior. Sin embargo, el porcentaje de costos se mantuvo estable en el 36 % en 2025, frente al 36.1 % en 2024. Por lo tanto, la empresa mantiene sus costos en proporción a las ventas, a pesar del aumento de los gastos.
El resultado operativo se obtiene deduciendo los costos operativos de la ganancia bruta. El resultado de €60,000 en 2025 representa un aumento de €8,000 con respecto al año anterior. Esto habla de la mejora del desempeño económico de la empresa.
Del resultado operativo al resultado preliminar
Los gastos neutros fueron menores en junio de 2025 que en junio de 2024. Esto podría deberse al pago de préstamos o a mejores condiciones. Un ligero aumento de los ingresos neutros acentúa aún más este cambio positivo.
El resultado preliminar final para 2025 es de €59,000, lo que supone un aumento de más de €10,000 en comparación con 2024. También hay una mejora en términos porcentuales, ya que alrededor del 23.6 % de las ventas se mantienen en el negocio como ganancia provisional. Esto supone un aumento respecto al 21.1 % del año anterior.
Este ejemplo de BWA muestra cómo las empresas pueden evaluar su salud económica mensualmente con solo unas pocas cifras clave. Es importante centrarse en las ganancias, además de en los porcentajes y los cambios. Hacerlo puede ayudar a responder preguntas como: ¿Qué parte de los ingresos queda realmente? ¿Qué costos están creciendo a un ritmo excesivo? ¿Puede la empresa identificar nuevas oportunidades o riesgos?
Cómo crear un BWA en línea
Las empresas pueden crear un BWA de varias maneras. La elección del método depende de factores como el tamaño de la empresa y sus requisitos específicos.
Las empresas pueden crear un BWA manualmente sin necesidad de un software especializado. Por ejemplo, pueden crear uno ingresando los datos en hojas de cálculo y usando fórmulas para generar el resultado. Este método es rentable, pero requiere mucho tiempo y existe la posibilidad de errores.
En Alemania, muchas empresas confían en soluciones de software especializadas para crear BWA. La mayoría de los proveedores de software de contabilidad y consultoría fiscal ofrecen procesos en gran medida automatizados en los que una empresa importa sus datos contables y el software crea instantáneamente un BWA. Puede que ni siquiera sea necesario instalar el software a nivel local porque muchos proveedores dependen de soluciones basadas en la nube.
Stripe ofrece una potente plataforma de procesamiento de pagos y ayuda a las empresas a preparar informes financieros, incluidos los BWA. Puedes automatizar y configurar tus informes de ventas con solo unos clics. Además, con Stripe Revenue Recognition, puedes compilar datos contables de forma periódica, lo que minimiza el riesgo de descuidos y errores contables.
Las empresas que ya cuentan con asesores fiscales también pueden designarles la preparación del BWA.
¿Las empresas en Alemania están obligadas a crear BWA?
En Alemania, las empresas no tienen la obligación legal de crear BWA. En este sentido, un BWA es diferente de otros documentos comerciales, como los balances, que son obligatorios para algunos tipos de empresas. Sin embargo, se recomienda compilar regularmente un BWA y es una práctica común para las empresas alemanas. Esto puede proporcionar a la gerencia información clave sobre el desempeño económico actual de la empresa mucho más rápido que los estados financieros anuales. Esto ayuda a las empresas a tomar decisiones informadas, identificar tendencias con anticipación y reaccionar a los cambios.
Un BWA actualizado y detallado puede ser un factor decisivo en las discusiones con bancos, inversores o instituciones que proporcionan financiamiento. A menudo solicitan un BWA cuando una empresa busca financiamiento; sin este informe, puede ser difícil para una empresa obtener préstamos o financiamiento.
¿Las empresas están obligadas a poner sus BWA a disposición del público?
Las empresas en Alemania no están obligadas a poner sus BWA a disposición del público. En cambio, los BWA se proporcionan principalmente a la gerencia y a los asesores fiscales, accionistas e inversores de la empresa, si corresponde. Los bancos también pueden solicitar BWA como parte de las negociaciones de préstamos o las verificaciones de crédito.
Es posible que los balances generales deban publicarse en el Boletín Oficial, según la estructura legal y el tamaño de la empresa. Sin embargo, un BWA no es un documento público. No está sujeto a ningún requisito de divulgación legal y está destinado exclusivamente para uso interno o uso externo específico.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.