Cómo crear un negocio de lavado a presión: guía

Atlas
Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Por qué crear un negocio de lavado a presión?
  3. ¿Qué equipo necesitas para crear un negocio de lavado a presión?
    1. Hidrolimpiadora
    2. Boquillas y varillas
    3. Equipo de seguridad
    4. Productos de limpieza
    5. Transporte y almacenamiento
  4. ¿Cuáles son los requisitos legales para una empresa de lavado a presión?
  5. ¿Cuál es el precio de los servicios de lavado a presión?
  6. ¿Cómo se cobran los pagos por los trabajos de lavado a presión?
  7. ¿Cuáles son las mejores formas de comercializar un negocio de lavado a presión?
  8. Cómo puede ayudar Stripe Atlas
    1. Registro con Atlas
    2. Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN
    3. Compra de acciones iniciales sin efectivo
    4. Presentación automática de la elección fiscal 83(b)
    5. Documentación legal de empresa de primera calidad
    6. Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Poner en marcha una empresa de lavado a presión puede parecer sencillo: consigue una maquina de lavado a presión, vete a la zona a limpiar y elimina la suciedad. Puede ser sencillo a pequeña escala, pero es más complicado si quieres hacer que el lavado a presión sea tu medio de vida. En 2024, había más de 32.000 empresas de lavado a presión en EE. UU., por lo que el mercado está concurrido y creciendo rápidamente. Si quieres tener éxito, tendrás que conseguir un flujo constante de clientes, evitar problemas en cuanto a responsabilidades, gestionar los pagos y comercializar tus servicios del la forma adecuada.

A continuación, te explicamos cómo poner en marcha una empresa de lavado a presión, qué necesitas para empezar y cómo puede ayudarte Stripe.

Esto es lo que encontrarás en este artículo:

  • ¿Por qué montar una empresa de lavado a presión?
  • ¿Qué equipo necesitas para poner en marcha una empresa de lavado a presión?
  • ¿Cuáles son los requisitos legales para una empresa de lavado a presión?
  • ¿Cómo fijas el precio de los servicios de lavado a presión?
  • ¿Cómo se cobra por los trabajos de lavado a presión?
  • ¿Cuáles son las mejores formas de comercializar los servicios de una empresa de lavado a presión?
  • Cómo puede ayudar Stripe Atlas

¿Por qué crear un negocio de lavado a presión?

El lavado a presión atrae a posibles empresarios porque el capital requerido es bajo en comparación con el de empresas como un restaurante. Puede costar tan poco como unos pocos miles de dólares para comenzar si alquilas una máquina pequeña. Puedes comenzar con una hidrolimpiadora de nivel medio, equipo de seguridad y un vehículo para transportar equipos, lo que hace que la configuración sea asequible.

La demanda de estos servicios es grande. Los propietarios a menudo se dan cuenta de que el lavado a presión puede mejorar el atractivo exterior. La suciedad de las calzadas, las algas de las vallas y el moho de las terrazas se eliminan mejor con una hidrolimpiadora que frotando. Los administradores de propiedades comerciales también pagan por estos servicios, especialmente por la limpieza de aceras o la eliminación de grafitis. La suciedad se crea constantemente, por lo que hay oportunidades de repetir el trabajo.

El lavado a presión también puede ser flexible. Algunos empresarios atienden a propietarios de viviendas y negocios, mientras que otros se especializan en un tipo de cliente (por ejemplo, casas que se están preparando para la venta). También puedes trabajar a tiempo parcial y los fines de semana o durante las tardes si es cuando estás disponible. Si el lavado a presión te conviene, puedes expandirte y contratar ayuda adicional.

Si te sientes cómodo trabajando al aire libre, operando maquinaria y estableciendo relaciones sólidas con clientes locales, puede valer la pena explorar una empresa de lavado a presión.

¿Qué equipo necesitas para crear un negocio de lavado a presión?

Un error común entre quienes empiezan es suponer que cualquier máquina servirá. La realidad es que la limpieza a presión implica una variedad de boquillas, niveles de presión en libras por pulgada cuadrada (PSI) y accesorios que pueden marcar una gran diferencia en el resultado. Esto es lo básico que necesitarás:

Hidrolimpiadora

  • Las hidrolimpiadoras a gasolina suelen tener una presión más alta y una mejor movilidad porque no están atadas por un cable. Los modelos eléctricos son más silenciosos y requieren menos mantenimiento, pero pueden ser menos potentes.

  • El PSI indica la presión, mientras que «litros por minuto» mide el caudal. Los números más altos no siempre son los mejores; la clasificación de PSI correcta depende del tipo de superficie que vayas a limpiar. Un trabajo de hormigón industrial puede requerir una PSI alta, pero una terraza de madera podría dañarse con una máquina demasiado fuerte. Muchos contratistas tienen varias opciones a mano.

Boquillas y varillas

  • Tener una variedad de boquillas puede ayudarte a limpiar diferentes superficies y manchas. Algunos pueden ser estrechos para concentrar la presión en las manchas difíciles, mientras que otros proporcionan un abanico más amplio para enjuagar grandes áreas rápidamente.

  • Algunos trabajos requieren extensiones de varilla especializadas, como una varilla telescópica para llegar al revestimiento sin escalera.

Equipo de seguridad

  • La protección ocular no es negociable. Incluso los pequeños trozos de escombros pueden rebotar.

  • Las botas o zapatos resistentes al agua con buena tracción te ayudarán a mantener la estabilidad en superficies resbaladizas.

  • Los guantes diseñados para condiciones húmedas pueden prevenir las ampollas y mantener las manos calientes en climas más fríos.

  • La protección auditiva puede ser útil en entornos donde el ruido se amplifica.

Productos de limpieza

  • El agua no es suficiente para eliminar algunas manchas o acumulaciones. El moho, los hongos y la grasa a veces requieren detergentes específicos.

  • Si planeas anunciar servicios ecológicos, investiga opciones biodegradables y no peligrosas que cumplan con las regulaciones locales.

Transporte y almacenamiento

  • Necesitas una forma fiable de mover tu equipo. Podría ser una camioneta, una furgoneta o un remolque pequeño, especialmente si esperas cargas más grandes.

  • Entre un trabajo y otro, necesitarás un lugar seguro para guardar tu equipo donde esté protegido de las inclemencias del tiempo.

Hay una curva de aprendizaje para usar este equipo de manera efectiva. Practicar en tu casa u ofrecerte como voluntario para lavar a presión el suelo del garaje de un amigo es una forma segura de perfeccionar tu técnica. Con el tiempo, tendrás una idea de cómo manejar diferentes superficies con confianza.

¿Cuáles son los requisitos legales para una empresa de lavado a presión?

En la creación de una empresa de lavado a presión intervienen ciertos pasos administrativos. Estos te permiten cumplir con las leyes locales y te protegen de problemas relacionados con el cumplimiento o sorpresas financieras más adelante. Esto es lo que debes tener en cuenta para poner en marcha tu negocio:

  • Registro de la empresa: es posible que en tu región se te pida que presentes la declaración como empresario individual, sociedad, sociedad de responsabilidad limitada (LLC) o sociedad anónima. Cada estructura tiene ventajas e inconvenientes relacionados con la responsabilidad personal y los impuestos. Una LLC puede ser atractiva porque puede separar tus activos personales de los asuntos comerciales sin todas las tareas adicionales necesarias para la constitución. Los requisitos varían según la ubicación, así que consulta el sitio web de tu municipio o consulta a un asesor de pequeñas empresas que pueda aclarar el proceso.

  • Seguros: el seguro de responsabilidad civil puede protegerte financieramente si se daña la propiedad o si un cliente presenta una reclamación en tu contra. Algunos estados o provincias exigen una prueba de seguro antes de poder operar legalmente, especialmente para contratos comerciales. Es posible que necesites cobertura adicional (por ejemplo, compensación para trabajadores) si planeas contratar empleados. Hablar con un agente de seguros que esté familiarizado con las empresas de servicios para el hogar es un buen punto de partida.

  • Permisos ambientales: el lavado a presión puede incluir productos químicos, escorrentía y eliminación de aguas residuales. Algunas regiones regulan dónde se puede drenar el agua, si es necesario recuperarla o qué productos de limpieza están permitidos. La eliminación inadecuada puede dañar las vías fluviales locales y acarrear multas cuantiosas. Algunas empresas instalan sistemas de recuperación de aguas residuales para capturar y filtrar los contaminantes, asegurándose de cumplir con las pautas locales. Una llamada al departamento de medio ambiente de tu ciudad puede aclarar estas reglas.

  • Licencias comerciales locales: dependiendo de tu ciudad, es posible que necesites una licencia específica para operar dentro de su jurisdicción. Es posible que tengas que pagar una tasa o pasar ciertas inspecciones. Merece la pena hablar con alguien de la oficina competente de la administración local para averiguar qué se aplica en tu caso.

  • Seguridad en el lugar de trabajo: mantener la seguridad de tus operaciones es algo más que una obligación moral: puede ayudarte a evitar problemas legales. Asegúrate de que tus empleados estén debidamente capacitados en el manejo de equipos y productos químicos y que sigan los protocolos de seguridad para subir escaleras y trabajar cerca de la electricidad.

¿Cuál es el precio de los servicios de lavado a presión?

Los precios suelen ser una de las principales preocupaciones de los propietarios de nuevas empresas. Fijar un precio bajo puede hacer que consigas algunos trabajos iniciales, pero puede reducir las ganancias y socavar la reputación que quieres desarrollar. Los presupuestos precisos suelen ser el resultado de la experiencia: con el tiempo, aprenderás cuánto tiempo se tarda en limpiar cada superficie y cuánto cuestan los consumibles. Mantener anotaciones detalladas sobre cada trabajo que completes puede ayudarte a perfeccionar tu proceso, de modo que las estimaciones futuras se hagan más precisas y rentables.

Al empezar, ten en cuenta estos factores a la hora de fijar tus precios:

  • Tamaño y complejidad de la propiedad: los metros cuadrados son una de las primeras métricas que muchos contratistas utilizan para estimar el precio. Limpiar un camino de entrada para un solo automóvil es más rápido que trabajar en un edificio de varios pisos. Algunas superficies (p. ej., pisos de garaje o techos muy sucios) requieren más tiempo, detergente y precaución, lo que puede requerir cargos adicionales.

  • Material y estado: desde hormigón y ladrillo hasta revestimientos de vinilo y cubiertas de madera, cada superficie requiere una solución de limpieza y un nivel de presión diferentes. Las superficies muy manchadas con musgo, moho o grafitis pueden requerir varias pasadas. Cobrar por un esfuerzo adicional es estándar.

  • Viajes y gastos generales: ten en cuenta el tiempo de conducción, los costes de combustible y los peajes que puedas pagar. Si viajas lejos para llegar a determinados clientes, puedes añadir un recargo. Los gastos generales incluyen los costes del seguro, el mantenimiento del equipo y las tareas administrativas.

  • Tarifa por hora vs. tarifa fija: algunas empresas de lavado a presión prefieren cobrar una tarifa fija por cada trabajo. Eso hace que sea más fácil para el cliente conocer el coste final por adelantado. Otros prefieren un modelo por horas. Las tarifas fijas son populares para tareas predecibles, como la limpieza de entradas. Las tarifas por hora pueden ser más apropiadas para trabajos complejos o impredecibles, como la eliminación extensa de grafitis.

  • Paquetes y promociones: ofrecer un descuento por varios servicios (por ejemplo, combinar la limpieza de la entrada, el patio y la acera) puede animar a los clientes a contratarte con más frecuencia. Algunos operadores crean ofertas especiales de temporada (por ejemplo, un paquete de limpieza de primavera) para generar interés. Ten en cuenta cómo afectan los descuentos a tus ganancias.

  • Condiciones del mercado: ¿otros contratistas de lavado a presión de tu área están sobrecargados de trabajo? Si es así, los precios podrían tender al alza. ¿Estás entrando en un mercado con una intensa competencia de precios? Ofrecer un trabajo de calidad a un precio justo puede ayudarte a destacar sin necesidad de competir en precio.

¿Cómo se cobran los pagos por los trabajos de lavado a presión?

Los clientes quieren comodidad y tú quieres evitar perseguirlos por facturas impagadas. Establecer un sistema de pago organizado te ayuda a recibir los pagos a tiempo y minimiza el trabajo administrativo. A continuación, te indicamos algunas formas de cobrar los pagos de los clientes:

  • Facturas digitales: muchos propietarios de pequeñas empresas confían en las facturas digitales que pueden enviar por correo electrónico. Esto hace que sea más fácil para los clientes ver los cargos detallados y hacer clic para pagar por Internet. Stripe cuenta con una plataforma de facturación flexible que te permite crear y enviar facturas en unos pocos pasos. En el momento en que los clientes reciben la factura, pueden pagar con una tarjeta de crédito o débito, un monedero digital u otro método de pago.

  • Lectores de tarjetas in situ: llevar un lector de tarjetas puede ser útil en caso de que termines un trabajo y el cliente quiera pagar de inmediato. Stripe Terminal se conecta con tu teléfono o tableta, por lo que es más fácil deslizar, insertar o acercar la tarjeta de un cliente una vez que se completa la limpieza. No tienes que esperar a que se liquiden los cheques ni llamar más tarde para confirmar los datos del pago.

  • Suscripciones: algunos clientes pueden querer un servicio mensual o trimestral. Stripe Billing habilita la facturación de tipo suscripción para que puedas completar automáticamente los cargos a intervalos regulares. Eso te da un flujo de ingresos estable y crea una reserva para el cliente.

  • Efectivo y cheques: algunas personas siguen prefiriendo pagar en efectivo o con cheque. Aceptar estas opciones es una elección personal. Si decides aceptarlos, ten una política sobre cuánto tiempo esperarás a que se liquide el cheque antes de programar o completar más servicios.

¿Cuáles son las mejores formas de comercializar un negocio de lavado a presión?

El marketing debe adaptarse a tus fortalezas. Si disfrutas trabajando con las personas presencialmente, forjar conexiones personales en eventos comunitarios puede resultar natural. Si te sientes más cómodo con las herramientas digitales, puede tener sentido centrarte en anuncios en Internet o boletines informativos por correo electrónico. La clave es ser consistente para que el nombre de tu marca se mantenga en el recuerdo de los clientes locales.

Aquí hay algunas tácticas probadas y verdaderas que los profesionales del lavado a presión suelen usar:

  • Optimización de motores de búsqueda (SEO): perfeccionar tu perfil de empresa de Google ayuda a que tu empresa aparezca en las búsquedas locales. Las personas suelen escribir «lavado a presión cerca de mí» o «lavado a presión en (ciudad)». Asegúrate de aparecer en la lista y de tener un perfil completo con fotos, y anima a los clientes satisfechos a dejar reseñas. Esas reseñas pueden influir en la clasificación de tu empresa en los resultados de búsqueda.

  • Letreros de jardín: después de terminar un trabajo de limpieza atractivo, pide al dueño de la casa si puedes situar un cartel en el jardín durante una semana. Esto podría generar un rápido interés de los vecinos que pueden ver los resultados.

  • Plataformas y grupos comunitarios: algunos vecindarios son activos en las redes sociales o en sitios de foros locales. Publicar fotos del antes y el después (con el permiso del cliente) puede generar consultas. Ser realmente útil en las conversaciones de la comunidad (p. ej., compartir consejos sobre mantenimiento) puede establecerte como un amistoso experto local.

  • Creación de redes con empresas afines: un paisajista local o un pintor de casas podrían estar ansiosos por intercambiar referencias contigo. Podrían recomendar tus servicios después de preparar una propiedad para la venta o renovar una y tú puedes hacer lo mismo por ellos.

  • Promociones de temporada: cuando llega la primavera, la gente suele notar con más agudeza el estado de sus entradas o vallas. Una publicación oportuna en las redes sociales o un folleto impreso que ofrezca un paquete de primavera puede generar más reservas. Colocar respetuosamente carteles colgantes en los barrios objetivo también puede ser eficaz.

Cómo puede ayudar Stripe Atlas

Stripe Atlas establece las bases legales de tu empresa para que puedas recaudar fondos, abrir una cuenta bancaria y aceptar pagos en dos días hábiles desde cualquier parte del mundo.

Únete a más de 75 mil empresas constituidas mediante Atlas, incluidas startups respaldadas por inversores de primera línea como Y Combinator, a16z y General Catalyst.

Registro con Atlas

El registro para crear una empresa con Atlas lleva menos de 10 minutos. Elegirás la estructura de tu empresa, confirmarás al instante si el nombre está disponible y podrás añadir hasta cuatro cofundadores. También decidirás cómo dividir el capital, reservarás un fondo para futuros inversores y empleados, nombrarás a los directivos y, luego, firmarás todos tus documentos de forma electrónica. Cada cofundador recibirá un correo electrónico invitándolo a firmar también sus documentos electrónicamente.

Pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN

Después de formar tu empresa, Atlas presenta tus documentos para obtener tu EIN (Número de Identificación Fiscal en EE. UU.). Los fundadores que cuenten con número de la Seguridad Social, dirección y teléfono estadounidenses son elegibles para el proceso acelerado de la agencia tributaria de EE. UU., mientras que otros recibirán el proceso estándar, que puede tardar un poco más. Además, Atlas habilita pagos y operaciones bancarias antes de tener el EIN, para que puedas comenzar a aceptar pagos y realizar transacciones antes de que llegue tu EIN.

Compra de acciones iniciales sin efectivo

Los fundadores pueden comprar acciones iniciales utilizando su propiedad intelectual (por ejemplo, derechos de autor o patentes) en lugar de efectivo, con el comprobante de la transacción almacenado en tu Dashboard de Atlas. Tu IP debe estar valorada en 100 $ o menos para usar esta función; si posees una IP con un valor superior, consulta con un abogado antes de continuar.

Presentación automática de la elección fiscal 83(b)

Los fundadores pueden presentar una elección fiscal 83(b) para reducir los impuestos sobre la renta personal. Atlas la presentará por ti —ya seas fundador de EE. UU. o extranjero— mediante Correo Certificado USPS con seguimiento. Recibirás la elección 83(b) firmada y la prueba de presentación directamente en tu Dashboard de Stripe.

Atlas proporciona toda la documentación legal que necesitas para empezar a dirigir tu empresa. La documentación de Atlas C corp se elabora en colaboración con Cooley, uno de los principales bufetes de abogados de capital riesgo del mundo. Está diseñada para ayudarte a recaudar fondos de inmediato y garantizar que tu empresa esté legalmente protegida, incluyendo aspectos como la estructura de propiedad, la distribución del capital y el cumplimiento de la normativa fiscal.

Un año gratis de Stripe Payments, más 50.000 $ en créditos y descuentos para socios

Atlas colabora con socios de primer nivel para ofrecer a sus fundadores descuentos y créditos exclusivos. Estos incluyen descuentos en herramientas esenciales para ingeniería, impuestos, finanzas, cumplimiento de la normativa y operaciones, de la mano de líderes del sector como AWS, Carta y Perplexity. También te proporcionamos sin coste tu agente registrado en Delaware durante el primer año. Además, como usuario de Atlas, accederás a beneficios Stripe adicionales,como hasta un año de procesamiento de pagos gratuito por un volumen de hasta 100.000 $.

Obtén más información sobre cómo Atlas puede ayudarte a crear tu nueva empresa de forma rápida y sencilla, y empieza hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, la adecuación o la vigencia de la información incluida en el artículo. Busca un abogado o un asesor fiscal profesional y con licencia para ejercer en tu jurisdicción si necesitas asesoramiento para tu situación particular.

¿A punto para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.
Atlas

Atlas

Pon en marcha tu empresa en unos pocos clics y prepárate para cobrar a tus clientes, contratar tu equipo de trabajo y recaudar fondos.

Documentación de Atlas

Crea una empresa estadounidense desde cualquier parte del mundo utilizando Stripe Atlas.