¿Qué es el sistema de crédito fiscal por I+D en Japón?

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué tipo de investigación es elegible en el marco del sistema de crédito fiscal por I+D?
  3. ¿Qué tipo de investigación experimental y gastos de I+D son elegibles para deducciones?
    1. Investigación experimental colaborativa y por encargo (modalidad de innovación abierta)
  4. Tasas de deducción y límites para gastos de investigación experimental
    1. El límite del crédito fiscal y cómo se calcula
    2. Modalidad general
    3. Modalidad de mejora tecnológica para PYMES
    4. Modalidad de innovación abierta
  5. Posible reducción futura de los beneficios del sistema de crédito fiscal por I+D

El sistema de crédito fiscal por I+D, establece distintas tasas impositivas para cada proyecto de investigación con gastos de investigación experimental deducibles dentro de cada ejercicio fiscal. Su objetivo es mantener e incrementar el gasto en I+D dentro del sector privado, promover la investigación y el desarrollo innovadores, y fortalecer el potencial de crecimiento y la competitividad internacional de Japón.

El sistema puede dividirse de manera general en tres categorías o “modalidades”: la modalidad general (antes llamada “modalidad de monto total”, oficialmente conocida como “Ippan Shiken Kenkyūhi no Gaku ni Kakawaru Zeigaku Kōjo Seido”), la modalidad de mejora tecnológica para PYMES y la modalidad de innovación abierta (un sistema de crédito fiscal para gastos especiales de investigación experimental).

La modalidad de innovación abierta en particular (que permite deducciones parciales del impuesto corporativo sobre los gastos generados en actividades como la investigación colaborativa con universidades, startups y otras entidades) ha cobrado relevancia en los últimos años. Este sistema incentiva la actividad de I+D colaborativa con organizaciones externas, lo que conduce a la creación de nuevo valor y a un nivel de competitividad que las empresas quizás no podrían alcanzar por sí solas. Por este motivo, la reforma fiscal de 2023 del Ministerio de Economía, Comercio e Industria amplió los criterios de elegibilidad para las startups y estableció un mecanismo que permite tasas de deducción fiscal más altas para la modalidad de innovación abierta en comparación con la modalidad general.

Este artículo se centra en la modalidad de innovación abierta y explica los requisitos para aplicar el crédito fiscal por I+D, incluidos los límites de las deducciones fiscales.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué tipo de investigación es elegible en el marco del sistema de crédito fiscal por I+D?
  • ¿Qué tipo de investigación experimental y gastos de I+D son elegibles para deducciones?
  • Tasas de deducción y límites para gastos de investigación experimental
  • Posible reducción futura de los beneficios del sistema de crédito fiscal por I+D 

¿Qué tipo de investigación es elegible en el marco del sistema de crédito fiscal por I+D?

En resumen, las deducciones fiscales se aplican a los gastos de investigación experimental, aunque estos se categorizan de manera específica según el tipo de investigación realizada. A continuación, se indican algunos ejemplos de categorías de investigación que cumplen los requisitos de la modalidad de innovación abierta:

Investigación que cumpla con los requisitos de la modalidad de innovación abierta:

  • Investigación colaborativa y por encargo con instituciones especiales de investigación, universidades, etc. (30 %)
  • Investigación colaborativa y por encargo con startups (25 %)
  • Investigación colaborativa y por encargo con otras empresas privadas (20 %)
  • Investigación experimental con uso de propiedad intelectual de pequeñas y medianas empresas (PYMES) (20 %)
  • Investigación experimental realizada de manera cooperativa por miembros de una asociación técnica de investigación (20 %)
  • Investigación experimental con personal de investigación altamente calificado (20 %)
  • Investigación experimental de productos farmacéuticos para enfermedades poco frecuentes y aplicaciones específicas, etc. (20 %)

Las tasas de deducción se indican entre paréntesis. Para obtener más detalles sobre la investigación colaborativa y por encargo con entidades como instituciones especiales de investigación, universidades y startups (mencionadas arriba), consulta la última parte de este artículo con el título “Investigación experimental colaborativa y por encargo (innovación abierta)”.

¿Qué tipo de investigación experimental y gastos de I+D son elegibles para deducciones?

El alcance de los gastos de investigación experimental deducibles de impuestos puede clasificarse en términos generales en productos y tecnología. (Nota: Investigación experimental e I+D son equivalentes en su definición general).

Según el “resumen del sistema de crédito fiscal por I+D” del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, los gastos de investigación experimental se definen como “costos generados a través de actividades de I+D en las ciencias naturales”.

En consecuencia, para poder calificar para recibir un crédito fiscal, los gastos de investigación experimental deben cumplir con los siguientes criterios:

  • Los gastos deben incluirse como costos en el cálculo del ingreso de cada ejercicio fiscal.
  • Los gastos deben registrarse como costos de I+D en el cálculo del ingreso de cada ejercicio fiscal y contabilizarse como parte de los costos de adquisición de software, etc.

Criterios de elegibilidad para los gastos de investigación experimental

  • Fabricación de productos
  • Mejora, invención o creación de tecnología
  • Desarrollo de nuevos servicios prestados a cambio de una tarifa

Los gastos de investigación experimental deducibles de impuestos incluyen los siguientes costos de I+D:

  • Materiales, personal y gastos generales
  • Gastos de investigación por encargo (pagos a partes externas con fines de investigación experimental)
  • Cuotas pagadas a [asociaciones técnicas de investigación](https://www.meti.go.jp/policy/tech_promotion/kenkyuu/001.html "meti.go.jp | Ministry of Economy, Trade and Industry, What is CIP (Technology Research Association)

Investigación experimental colaborativa y por encargo (modalidad de innovación abierta)

Para utilizar el crédito fiscal por investigación colaborativa o por encargo con startups (empresas de desarrollo de nuevos negocios especificadas) o instituciones especiales de investigación, universidades, etc., dichas startups o el personal de investigación altamente calificado (titulares de doctorado o con determinada trayectoria de investigación externa) deben cumplir con los criterios de la modalidad de innovación abierta.

Criterios cuando el socio de investigación es una startup (tasa de deducción: 25 % de los gastos de investigación experimental)

La startup socia debe cumplir con todos los siguientes criterios para que el crédito fiscal sea aplicable:

  • Haber sido fundada hace menos de 15 años y cumplir requisitos específicos
  • Ser una empresa que no cotice en bolsa
  • No ser una filial de tu empresa, como un miembro de un grupo corporativo específico
  • Ser receptora de un fondo de capital de riesgo o de una corporación de I+D que cumpla con los requisitos
  • Tener una proporción de gastos de I+D respecto de ventas netas igual o superior al 10 %

La corporación que solicita el crédito fiscal debe verificar que la startup cumpla con todos los criterios anteriores al momento de la presentación de impuestos. Por lo tanto, la startup socia en cuestión debe obtener un certificado del Ministerio de Economía, Comercio e Industria y enviar una copia a la corporación mencionada.

Criterios cuando el socio de investigación es personal de investigación altamente calificado (tasa de deducción: 20 % de los gastos de investigación experimental atribuibles a costos de personal)

Para mejorar la calidad de la I+D, resulta imprescindible fomentar la inversión en las “personas” que llevan a cabo la I+D. Deben cumplirse los dos requisitos siguientes cuando se recurra a personal de investigación altamente calificado:

  • En lo que respecta a los gastos de I+D, la proporción de los costos de personal atribuibles a personal de investigación altamente calificado debe haber aumentado en comparación con el año anterior.
  • La actividad de I+D debe difundirse ampliamente entre el talento potencial tanto interna como externamente.

Para obtener más detalles sobre los criterios relativos a startups socias y personal de investigación altamente calificado, consulta el “resumen del sistema de crédito fiscal por I+D” del Ministerio de Economía, Comercio e Industria.

Tasas de deducción y límites para gastos de investigación experimental

El monto que las corporaciones pueden deducir de su impuesto corporativo mediante el sistema de crédito fiscal por I+D está limitado, y la tasa de deducción (el porcentaje de los gastos de investigación experimental que puede deducirse) varía entre la modalidad general, la modalidad de mejora tecnológica para pymes y la modalidad de innovación abierta.

El límite del crédito fiscal y cómo se calcula

El límite del crédito fiscal se calcula de la siguiente manera:

Monto de los gastos de investigación experimental × Tasa de deducción

Por ejemplo, la tasa de deducción para la modalidad general oscila entre 1 % y 14 %, por lo que el límite del crédito fiscal sería el monto de los gastos de investigación experimental multiplicado por el porcentaje aplicable.

Además, el límite de deducción se calcula como:

Monto del impuesto corporativo × Porcentaje de límite de deducción establecido para cada modalidad

De modo que, si el límite de deducción es del 25 % (como en el caso de la modalidad general), sería:

Monto del impuesto corporativo × 25 %

El monto deducible será el menor entre el límite del crédito fiscal o el límite de deducción calculado según los métodos anteriores.

Modalidad general

Como se indicó antes, la tasa de deducción para la modalidad general está entre 1 % y 14 %, y el límite de deducción es del 25 % del monto del impuesto corporativo. Incluso si el monto calculado supera este 25 %, el crédito fiscal máximo permanece limitado a dicho porcentaje.

Modalidad de mejora tecnológica para PYMES

Este sistema, diseñado específicamente para pymes con capital de hasta ¥100 000 000, ofrece tasas de deducción preferenciales más altas que la modalidad general: entre 12 % y 17 %. El monto deducible se limita al mismo porcentaje que en la modalidad general: 25 % de la obligación tributaria corporativa.

Además, como medida temporal para la modalidad general y la de mejora tecnológica para PYMES hasta el final del ejercicio fiscal 2025, puede agregarse un porcentaje adicional (de hasta 10 %) al límite habitual del 25 %, cuando la proporción de los gastos de investigación experimental* supera el 10 % de las ventas promedio. El límite del crédito fiscal varía conforme a los aumentos y disminuciones de los gastos de investigación experimental. Consulta el “resumen del sistema de crédito fiscal por I+D” del Ministerio de Economía, Comercio e Industria para obtener más detalles sobre la medida temporal.

* La proporción de los gastos de investigación experimental respecto de las ventas promedio (ventas promedio del año en cuestión y de los tres ejercicios fiscales anteriores).

Modalidad de innovación abierta

Las tasas de deducción para la modalidad de innovación abierta son del 20 %, 25 % o 30 %, según la naturaleza de la investigación, y el límite de deducción es de hasta el 10 % de la obligación tributaria corporativa.

Las tres tasas de deducción y los límites de deducción mencionados pueden consultarse en el “resumen del sistema de crédito fiscal por I+D” del Ministerio de Economía, Comercio e Industria, que ofrece información detallada, incluidos ejemplos de cálculos de deducciones.

Posible reducción futura de los beneficios del sistema de crédito fiscal por I+D

Hasta ahora, el gobierno japonés no ha hecho ningún anuncio oficial sobre reducciones en los beneficios ofrecidos por el sistema de crédito fiscal por I+D. Sin embargo, si suponemos que los gastos de investigación experimental disminuyen con el establecimiento de nuevos sistemas similares al crédito fiscal por I+D en el futuro, es posible que el gobierno japonés ajuste gradualmente o elimine de forma progresiva el sistema de crédito fiscal por I+D.

No obstante, como se mencionó al inicio, dado que su objetivo es mantener y expandir la inversión en I+D, se espera que el sistema actual de crédito fiscal por I+D siga teniendo gran importancia para el gobierno japonés. En particular, la modalidad de innovación abierta (que ofrece incentivos significativos para colaboraciones en investigaciones conjuntas y por encargo con startups, universidades e instituciones nacionales de investigación, entre otras) es un sistema muy valorado que ha ampliado el potencial y respaldado el crecimiento de muchas empresas.

El sitio web del Ministerio de Economía, Comercio e Industria proporciona más información sobre la modalidad de innovación abierta, incluido un resumen del sistema, formatos de informes y procedimientos para investigaciones colaborativas con startups.

El sistema de crédito fiscal por I+D ha sido objeto de frecuentes revisiones para hacerlo más accesible a un abanico más amplio de empresas. Estas han incluido revisiones de las tasas y los límites de deducción, así como otras medidas preferenciales, entre ellas la ampliación de los criterios de elegibilidad y del alcance. Es importante prestar atención a las tendencias del gobierno y a la información más reciente sobre el sistema para estar al día con cualquier enmienda futura.

Además de llevar a cabo investigación y desarrollo, la monetización continua y unas operaciones comerciales fluidas son clave para el crecimiento de una empresa. Stripe ofrece una variedad de funcionalidades y herramientas relacionadas con pagos en línea que ayudan a las empresas a mejorar la eficiencia de sus operaciones diarias.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.