El procesamiento de pagos por lotes es el método de procesar múltiples transacciones de pago como un solo grupo o lote a intervalos específicos, en lugar de procesar cada transacción individualmente. Este método es especialmente útil para empresas que tienen transacciones de pago constantes y predecibles, como nóminas, pagos a proveedores o facturas de servicios públicos.
Se prevé que el valor total de las transacciones en el mercado de los pagos digitales alcance los $38 billones de aquí a 2030. El procesamiento de pagos por lotes puede reducir las comisiones de tramitación y los gastos administrativos generales de grandes volúmenes de transacciones y facilitar la auditoría y la conciliación, ya que las transacciones se agrupan y se procesan de forma sistemática.
A continuación, hablaremos de cómo funciona el procesamiento de pagos por lotes, de cómo se compara con el procesamiento de pagos en tiempo real y de los desafíos más comunes que experimentan las empresas con el procesamiento por lotes.
¿Qué contiene este artículo?
- ¿Cómo funciona el procesamiento de pagos por lotes?
- Comparación del procesamiento de pagos en tiempo real y por lotes
- Ventajas y desventajas del procesamiento por lotes
- Métodos de procesamiento de pagos por lotes: automatizado vs. manual
- Desafíos con el procesamiento por lotes
- Cómo puede ayudar Stripe Payments
¿Cómo funciona el procesamiento de pagos por lotes?
El procesamiento de pagos por lotes es útil para las empresas que realizan muchas transacciones y no necesitan liquidar los pagos de inmediato. Ayuda a las empresas a mantener organizadas sus operaciones diarias y puede contribuir a ahorrar costos. El procesamiento de pagos por lotes es habitual en las transacciones con tarjeta y los débitos directos, y las empresas suelen utilizarlo para procesar pagos recurrentes, como nóminas y comisiones de suscripción.
Así es como funciona para una empresa que acepta pagos.
Cobro de pagos: A lo largo del día, todas las transacciones se cobran para su procesamiento posterior. Los periodos de procesamiento por lotes suelen depender del tipo de pago: las tarjetas se procesan normalmente una vez al día, mientras que los débitos directos se procesan varias veces al día. El calendario de procesamiento por lotes lo determina el procesador de pagos de la empresa, pero esta suele tener cierto control sobre los plazos.
Cierre del lote: A una hora determinada, a menudo al final del día, terminan los cobros. Todas las transacciones cobradas hasta ese momento están listas para ser procesadas.
Envío del lote: La empresa envía todo el lote de transacciones al banco o al procesador de pagos. Esto suele hacerse de forma electrónica, y muchas plataformas de pagos lo hacen automáticamente.
Procesamiento: El banco o el procesador se hacen cargo y comprueban que todo en el lote es correcto y que las cuentas involucradas pueden cubrir sus transacciones.
Liquidación: Una vez que se completan todas las comprobaciones, el dinero pasa de las cuentas de los pagadores a las de los beneficiarios.
Elaboración de informes: Una vez que se procesó todo, la empresa recibe un informe que muestra qué pagos se procesaron y cuáles no. Comparan esto con sus registros para asegurarse de que todo coincida.
Comparación de los procesamientos de pagos en tiempo real y por lotes
El procesamiento de pagos en tiempo real y por lotes son procesos distintos. Estas son las principales diferencias entre ellos.
Procesamiento de pagos en tiempo real
Con el procesamiento de pagos en tiempo real, cada transacción se procesa en el momento en que se produce. Las transacciones se procesan al instante, lo que es importante en sectores en los que es necesaria la confirmación inmediata del pago, como el comercio electrónico. El procesamiento instantáneo también puede mejorar la experiencia del cliente, ya que proporciona una respuesta rápida sobre si la transacción se llevó a cabo correctamente o no. El procesamiento en tiempo real suele ser más costoso debido a los mayores requisitos de infraestructura y mantenimiento.
Procesamiento de pagos por lotes
Procesamiento de pagos por lotes ACH cobra las transacciones realizadas durante un periodo determinado y las procesa juntas más adelante. El procesamiento por lotes puede ser más eficaz, ya que consolida la carga operativa en momentos específicos. Por lo general, el procesamiento por lotes es menos costoso que el procesamiento en tiempo real, ya que se puede gestionar durante las horas de menor actividad, lo que puede reducir las comisiones por transacción y los costos operativos.
El procesamiento de pagos por lotes suele demorar entre uno y tres días, por lo que este método es ideal para grandes volúmenes de transacciones que no requieren una acreditación de fondos inmediata, como facturas de servicios públicos o nóminas. El retraso en la finalización de las transacciones significa que no será adecuado para entornos en los que se requiera una confirmación inmediata.
Aquí hay una comparación entre el procesamiento de pagos en tiempo real y por lotes.
Método
|
Procesamiento en tiempo real | Procesamiento en lote |
---|---|---|
Velocidad de procesamiento
|
Inmediato | Demorado |
Volumen de transacción
|
Transacciones particulares | Transacciones múltiples |
Costo por transacción
|
Normalmente más alto | Normalmente más bajo |
Flexibilidad
|
Alta; los ajustes pueden hacerse al instante | Baja; los cambios requieren modificar el lote |
Gestión de errores
|
Los errores pueden detectarse y corregirse inmediatamente | Los errores deben conciliarse después del procesamiento |
Casos de uso
|
Pagos urgentes, gestión de volúmenes bajos de transacciones | Plantillas, pagos recurrentes, procesamiento de grandes volúmenes de transacciones |
Ventajas y desventajas del procesamiento por lotes
Aquí hay un desglose de las ventajas y desventajas asociadas con el procesamiento por lotes.
Ventajas
Menores costos: El procesamiento por lotes puede reducir los costos al procesar las transacciones durante las horas de menor actividad, cuando las comisiones por transacción pueden ser más bajas. Además, requiere menos recursos que los sistemas en tiempo real, que requieren una disponibilidad constante.
Mejor rendimiento: Este método de procesamiento minimiza la carga operativa durante las horas de mayor actividad y mejora la eficiencia al procesar una gran cantidad de transacciones a la vez.
Escalabilidad: El procesamiento por lotes es altamente escalable, lo que facilita la gestión de los aumentos del volumen de transacciones sin el costo adicional en el que incurrirían los sistemas en tiempo real.
Disminución de la carga inmediata en el sistema: Los sistemas por lotes operan con una demanda computacional menos inmediata porque evitan el procesamiento constante de transacciones. Esto puede mejorar la longevidad y la fiabilidad de la infraestructura de procesamiento.
Desventajas del procesamiento por lotes
Retrasos en los tiempos de procesamiento: El procesamiento por lotes crea un retraso entre el inicio y la finalización de la transacción, que suele ser de uno a tres días. Esto puede ser una desventaja en situaciones en las que es necesaria una confirmación inmediata.
Riesgo de pérdida de datos: Si se produce un problema antes de procesar un lote, existe el riesgo de perder todas las transacciones recopiladas en ese lote. Esto requiere sólidas medidas de seguridad y copia de seguridad.
Desafíos de manejo de errores: Los errores en una parte del lote pueden afectar a todo el lote, lo que complica la resolución de problemas.
Menos flexibilidad: Una vez que se inició el procesamiento de un lote, generalmente no es posible detener o modificar el proceso para adaptarlo a transacciones nuevas o modificadas sin completar el lote actual.
Dificultades en el servicio al cliente: Las demoras inherentes en el procesamiento por lotes pueden dificultar el servicio de resoluciones rápidas o actualizaciones sobre las transacciones de los clientes.
Métodos de procesamiento de pagos por lotes: automatizado vs. manual
El procesamiento de pagos por lotes se puede realizar de forma manual o automática. Así es como funciona cada proceso.
Procesamiento manual por lotes
Una persona recopila y organiza la información de pago, generalmente con hojas de cálculo o software contable. Crea el lote, verifica los detalles y lo envía al banco para su procesamiento.
Esto aporta flexibilidad a las empresas con calendarios de pago irregulares o necesidades de pago únicas, y permite un mayor control y supervisión de cada transacción. Sin embargo, el proceso puede llevar mucho tiempo y ser propenso a errores humanos, especialmente cuando se trata de grandes volúmenes de pagos. Puede que no sea el mejor método para las empresas con pagos frecuentes o recurrentes.
Procesamiento automatizado por lotes
El software recopila automáticamente los datos de pago de una variedad de fuentes, crea el lote y lo transmite al banco. Esto ahorra tiempo y reduce el riesgo de errores, y puedes programarlo para que se ejecute automáticamente en momentos específicos, lo que garantiza pagos puntuales. Sin embargo, puede ser menos flexible para las empresas con necesidades de pago únicas o para aquellas que requieren más control sobre cada transacción. También requiere una inversión inicial en software y configuración.
Elección del método correcto
Muchas empresas utilizan una combinación de ambos métodos: automatizan los pagos rutinarios y gestionan manualmente las excepciones o ciertos casos. El mejor método para tu empresa depende de los siguientes factores.
- Volumen de pagos: Si manejas una gran cantidad de pagos, la automatización suele ser una mejor opción.
- Frecuencia de pago: La automatización puede ser una opción que ahorra tiempo para los pagos recurrentes.
- Complejidad: Si tus pagos implican requisitos específicos o varían con frecuencia, el procesamiento manual podría ser más adecuado.
- Presupuesto: Los sistemas automatizados generalmente requieren una inversión inicial, mientras que el procesamiento manual depende más de los recursos de personal.
Desafíos con el procesamiento por lotes
Como todos los procesos empresariales, el procesamiento por lotes puede implicar ciertos desafíos. Las prácticas recomendadas generales incluyen comenzar con lotes más pequeños para probar los sistemas antes de escalar verticalmente y crear documentación clara para los procedimientos de procesamiento por lotes, como reglas de validación de datos, protocolos de control de errores y pasos de conciliación.
Estos son algunos de los desafíos más comunes del procesamiento por lotes y consejos sobre cómo abordarlos.
Errores en los datos
Los datos incorrectos o incompletos en el lote pueden provocar que los pagos fallen o se envíen a destinatarios equivocados.
Soluciones:
- Implementa reglas estrictas de validación de datos antes de enviar el lote.
- Utiliza herramientas de software para comprobar automáticamente si hay errores como campos faltantes, formatos no válidos o entradas duplicadas.
- Concilia periódicamente los datos por lotes con los datos de origen para garantizar la precisión.
Problemas técnicos
El mal funcionamiento del sistema, las interrupciones de la red o los problemas de software pueden interrumpir el procesamiento por lotes, retrasar los pagos o causar errores.
Soluciones:
- Cuenta con planes de respaldo para los sistemas importantes.
- Supervisa de cerca los trabajos de procesamiento por lotes y configura alertas en caso de errores.
- Actualiza y realiza tareas de mantenimiento periódicas al software y hardware para evitar problemas.
Problemas de tiempo
Enviar lotes demasiado tarde puede causar retrasos, mientras que enviarlos demasiado pronto puede causar problemas si se producen cambios antes del procesamiento.
Soluciones:
- Establece tiempos de corte claros para el envío de lotes y asegúrate de que todos los datos relevantes estén finalizados antes de esa fecha límite.
- Si es necesario hacer cambios, considera enviar un lote separado y más pequeño con la información actualizada.
Riesgos de seguridad
Los archivos por lotes que contienen información financiera confidencial son vulnerables al acceso no autorizado o a la manipulación, lo que puede dar lugar al fraude o a filtraciones de datos.
Soluciones:
- Encripta archivos y utiliza protocolos de transmisión seguros.
- Implementa controles de acceso y revisa periódicamente los registros de auditoría para detectar actividades sospechosas.
- Considera la posibilidad de usar la autenticación multifactor para mayor seguridad.
Errores de conciliación
Los datos bancarios y de lotes que no coinciden pueden causar confusión y retrasos.
Soluciones:
- Desarrolla un proceso de conciliación que compare los datos por lotes con los registros bancarios línea por línea.
- Utiliza herramientas de software para automatizar la conciliación y marcar las discrepancias para su revisión.
Falta de visibilidad
Puede ser un desafío rastrear el estado de los pagos individuales dentro de un lote, lo que dificulta la identificación y resolución de problemas.
Soluciones:
- Elige un sistema de procesamiento por lotes que proporcione actualizaciones en tiempo real sobre el estado de cada pago.
- Configura notificaciones de pagos fallidos o pendientes para que puedas actuar de inmediato.
Cómo puede ayudar Stripe Payments
Stripe Payments proporciona una solución de pagos unificada y global que ayuda a cualquier empresa, desde startups en expansión hasta empresas globales, a aceptar pagos en línea, en persona y en todo el mundo.
Con Stripe Payments, puedes hacer lo siguiente:
- Optimiza tu experiencia de confirmación de compra: Crea una experiencia de cliente sin problemas y ahorra miles de horas de ingeniería con interfaces de usuario de pago prediseñadas, acceso a más de 100 métodos de pago y a Link, la cartera digital de Stripe.
- Llega a nuevos mercados más rápido: Conéctate con clientes de todo el mundo y reduce la complejidad y el costo de la gestión de múltiples monedas con opciones de pago transfronterizas, disponibles en 195 países en más de 135 monedas.
- Unifica los pagos en persona y los pagos en línea: Crea una experiencia de comercio unificada en todos los canales, tanto en línea como en persona, para personalizar las interacciones, recompensar la lealtad y aumentar los ingresos.
- Mejora el rendimiento de los pagos: Aumenta los ingresos con una gama de herramientas de pago personalizables y fáciles de configurar, que incluyen protección contra fraudes y que no requieren programación y funcionalidades avanzadas para mejorar las tasas de autorización.
- Avanza más rápido con una plataforma flexible y confiable para el crecimiento: Desarrolla en una plataforma diseñada para crecer contigo, con un tiempo de actividad del 99,999 % y confiabilidad líder en el sector.
Obtén más información sobre cómo Stripe Payments puede impulsar tus pagos en línea y en persona, o empieza hoy mismo.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.