¿En qué se diferencia una tarjeta de débito de una de crédito en Francia?

Issuing
Issuing

Con más de 275 millones de tarjetas creadas, Stripe Issuing es el prestador de infraestructura de emisión de tarjetas preferido para las startup disruptivas, las plataformas de software innovadoras y las empresas en evolución.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una tarjeta de débito?
  3. ¿Qué es una tarjeta de crédito?
    1. Tarjetas de débito diferido
    2. Tarjeta de crédito rotativo
  4. ¿En qué se parecen estas tarjetas?
  5. ¿Cómo puedes saber si tienes una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito?
  6. Ventajas de las tarjetas de crédito
  7. Desventajas de las tarjetas de crédito
  8. Ventajas de las tarjetas de débito
  9. Desventajas de las tarjetas de débito
  10. ¿Cómo se obtiene una tarjeta de marca compartida?

La tarjeta de débito es el método de pago más común en Francia y en la Unión Europea. En cambio, las tarjetas de crédito dominan el mercado internacional. Por lo tanto, es importante saber diferenciarlas para aprovechar al máximo tus actividades financieras. En este artículo, encontrarás información clave sobre estos dos métodos de pago, incluido qué los diferencia, así como sus ventajas y desventajas.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es una tarjeta de débito?
  • ¿Qué es una tarjeta de crédito?
  • ¿En qué se parecen estas tarjetas?
  • ¿Cómo puedes saber si tienes una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito?
  • Ventajas de las tarjetas de crédito
  • Desventajas de las tarjetas de crédito
  • Ventajas de las tarjetas de débito
  • Desventajas de las tarjetas de débito
  • ¿Cómo se obtiene una tarjeta de marca compartida?

¿Qué es una tarjeta de débito?

Una tarjeta de débito (también conocida como tarjeta bancaria) es una tarjeta de pago que permite retirar el importe que adeudas de tu cuenta dentro de las 24 a 48 horas posteriores a la compra.

¿Qué es una tarjeta de crédito?

Con una tarjeta de crédito, tus gastos se debitan más adelante. Hay dos tipos de tarjetas de crédito: tarjetas de débito diferido y tarjetas de crédito rotativo.

Tarjetas de débito diferido

Con una tarjeta de débito diferido, el saldo de tus gastos se acumula en tu cuenta durante un período definido y fijo (generalmente un mes) antes de que se retire el importe total al final de un período acordado. En este caso, tu institución bancaria te presta el dinero para tus compras y, luego, es tu responsabilidad reembolsar el importe total al final de cada período fijo. Puedes encontrar la fecha exacta en la que se debita el importe de tu cuenta en el acuerdo de la cuenta.

Vale la pena señalar que las tarjetas de débito diferido también te permiten retirar efectivo (débito instantáneo, no débito diferido).

Tarjeta de crédito rotativo

Una tarjeta de crédito rotativo es solo una línea de crédito establecida en un banco, un comerciante minorista de cajas grandes, un comerciante minorista de pedidos por correo o incluso una institución especializada en crédito al consumo. Te da acceso a una reserva de efectivo a la que puedes recurrir en cualquier momento y te ofrece mucha mayor flexibilidad de reembolso (por ejemplo, puedes optar por posponer tus pagos mensuales). Se debita de tu cuenta cada mes hasta que se devuelva el importe total prestado, incluidas las comisiones. Ten en cuenta que este tipo de tarjeta suele tener tasas de interés altas (entre el 2.9 % y el 22.07 % del importe gastado).

Otro punto importante a tener en cuenta es que la línea de crédito se repone siempre que realizas pagos, por lo que el dinero que pagas está disponible para volver a pedirlo prestado.

¿En qué se parecen estas tarjetas?

Tanto las tarjetas de crédito como las de débito tienen la misma función, lo que te permite retirar efectivo, realizar pagos electrónicos y con tarjeta, y hacer pagos internacionales. También tienen un límite de consumo establecido por la institución bancaria. Dado que el límite varía según el banco y el tipo de tarjeta, debes revisar el contrato de tu cuenta para conocer el límite de tu tarjeta.

Puedes obtener una tarjeta de crédito o débito que funcione en las redes Visa y Mastercard, así como en la red «Cartes Bancaires» (CB) en Francia. Más del 95 % de las tarjetas CB son de marca compartida Visa o Mastercard, lo que facilita su procesamiento.

Más información sobre las [tarjetas Cartes Bancaires](https://www.francenum.gouv.fr/partenaires/cartes-bancaires-cb "francenum.gouv.fr | France NUM, Cartes Bancaires (CB).

¿Cómo puedes saber si tienes una tarjeta de crédito o una tarjeta de débito?

Desde 2016, las tarjetas de pago emitidas por instituciones bancarias deben indicar si son tarjetas de débito o crédito, como parte del Reglamento 2015/751 de la UE. Puedes encontrar esta información anotada en el reverso de la tarjeta.

Ventajas de las tarjetas de crédito

Una tarjeta de crédito es especialmente ventajosa a la hora de realizar compras importantes, ya que no estás limitado por los fondos disponibles en tu cuenta bancaria. También puede permitirte mantener todos tus gastos en un solo lugar.

Además, al realizar tus pagos mensuales a tiempo, mejoras tu calificación crediticia y aumentas tus posibilidades de ser aprobado para futuros préstamos bancarios (una puntuación crediticia alta demuestra al banco que concede el préstamo que sabes gestionar tus deudas).

En general, las tarjetas de crédito pueden ofrecerte descuentos (a través de puntos o dinero) cuando realizas ciertos tipos de compras. Los titulares de tarjetas suelen recibir ofertas y pueden aprovechar los eventos organizados por el establecimiento bancario de la tarjeta.

Si bien cada cuenta bancaria solo puede emitir una tarjeta de débito, se te permite tener varias tarjetas de crédito. De esta manera, no estás restringido por el límite de crédito de una sola tarjeta. Con muchas tarjetas de crédito diferentes en el mercado, puedes encontrar fácilmente opciones que se adapten a tus necesidades financieras.

Desventajas de las tarjetas de crédito

Las tarjetas de crédito suelen tener una comisión anual y devengan intereses. Además, algunas empresas de tarjetas exigen un saldo mínimo para usarlas.

A pesar de que las tarjetas de crédito ofrecen cierta libertad financiera, debes asegurarte de no sobrecargarte con deudas. Un pago atrasado o faltante puede conducir no solo a un aumento de las comisiones, sino también perjudicar tu calificación crediticia.

Ventajas de las tarjetas de débito

Una tarjeta de débito te ayuda a limitar tus gastos al importe disponible en tu cuenta bancaria, lo que te permite gastar con mayor sabiduría y te impide vivir por encima de tus posibilidades.

Además, una tarjeta de débito no devenga intereses ni tiene comisiones de procesamiento, pero es posible que tengas que pagar comisiones al retirar efectivo.

Desventajas de las tarjetas de débito

Las tarjetas de débito no se pueden usar para ciertas compras. Por ejemplo, una tarjeta de débito puede rechazarse durante el alquiler de un automóvil. Además, una tarjeta de débito no te da un adelanto en efectivo. Por lo tanto, en última instancia, estás limitado a solo el dinero que tienes. Las tarjetas de débito tampoco ofrecen descuentos.

¿Cómo se obtiene una tarjeta de marca compartida?

Puedes obtener una tarjeta de débito o crédito creada junto con una empresa, una asociación u otro establecimiento. Estas tarjetas son de marca compartida con la marca comercial del establecimiento y pueden darte acceso a programas de fidelización. Para obtener una, necesitas ponerte en contacto con el emisor de la tarjeta (es decir, el establecimiento asociado).

Como alternativa, Stripe Issuing ofrece a las empresas la oportunidad de crear un programa de tarjetas de marca compartida perfectamente adaptado a las necesidades de la empresa. Por ejemplo, Issuing te permite establecer tus propios límites de gastos y personalizar el diseño de la tarjeta. Estas tarjetas permiten a tus clientes, entre otras cosas, retener fondos y realizar pagos. Para obtener más información sobre cómo Stripe puede ayudarte a crear tarjetas que coincidan con tu marca, ponte en contacto con uno de nuestros expertos.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Issuing

Issuing

El prestador de infraestructura de banca como servicio preferido para las startup disruptivas, las plataformas de software innovadoras y las grandes empresas en evolución.

Documentación de Issuing

Aprende a utilizar la API de Stripe Issuing para crear, gestionar y distribuir tarjetas de pago para tu empresa.