¿Qué tan grande es el mercado de e-commerce transfronterizo en Japón? Estado actual y predicciones futuras

Checkout
Checkout

Stripe Checkout es un formulario de pago prediseñado y optimizado para la conversión. Integra Checkout en tu sitio web o dirige a tus clientes a una página alojada en Stripe para aceptar pagos, ya sea de compras únicas o de suscripciones, de manera fácil y segura.

Más información 
  1. Introducción
  2. Cuota de mercado del e-commerce por país
  3. ¿Qué tan grande es el e-commerce transfronterizo en Japón, China y los Estados Unidos?
  4. ¿Por qué está creciendo el e-commerce transfronterizo?
    1. La difusión de información a través de las redes sociales e Internet
    2. Restricciones debido a la COVID-19
    3. Reducción de gastos debido al desarrollo de negocios en el extranjero
  5. ¿Cuál es el futuro del e-commerce transfronterizo?
  6. E-commerce transfronterizo en Japón

El e-commerce transfronterizo hace referencia a las empresas de e-commerce que se dirigen a clientes fuera de Japón. En los últimos años, el e-commerce transfronterizo ha atraído la atención en Japón gracias a su potencial para ayudar a las empresas a expandirse a nivel internacional.

Para las empresas en Japón que están considerando vender sus productos en el extranjero, el e-commerce transfronterizo puede ser una buena opción. Cuando una empresa quiere expandirse a otros países a través del e-commerce transfronterizo, lo primero que debe hacer es comprender el tamaño del mercado global de e-commerce.

En este artículo, analizaremos el tamaño del mercado de e-commerce transfronterizo, tanto en Japón como en todo el mundo, y abordaremos las tendencias de e-commerce específicamente en Japón, China y los Estados Unidos. Por último, examinaremos las razones del crecimiento en el tamaño del mercado y las previsiones para el tamaño futuro del mercado.

¿Qué contiene este artículo?

  • Cuota de mercado del e-commerce por país
  • ¿Qué tamaño tiene el e-commerce transfronterizo en Japón, China y los Estados Unidos?
  • ¿Por qué está creciendo el e-commerce electrónico transfronterizo?
  • ¿Cuál es el futuro del e-commerce transfronterizo?
  • E-commerce transfronterizo en Japón

Cuota de mercado del e-commerce por país

Según un informe sobre el mercado de e-commerce de 2024 publicado por el Ministerio de Economía, Comercio e Industria (METI), los 10 países principales clasificados por cuota de mercado de e-commerce en 2023 fueron los siguientes:

  1. China (51,3 %).
  2. Estados Unidos (19,5 %).
  3. Reino Unido (3,6 %).
  4. Japón (3,4 %).
  5. Corea del Sur (2,1 %).
  6. India (1,7 %).
  7. Alemania (1,6 %).
  8. Canadá y Francia (1,4 %, respectivamente).
  9. Otros (2,1 %).
  10. Rusia (1,3 %).

China y los Estados Unidos por sí solos representaron más del 70 % del mercado mundial de e-commerce. China, en particular, constituyó la mayor parte del mercado total y fue mucho más activa que otros países, incluido Japón. Por lo tanto, para los propietarios de empresas que están considerando ingresar al mercado del e-commerce transfronterizo, es importante comprender el tamaño y el impacto tanto de China como de los EE. UU.

¿Qué tan grande es el e-commerce transfronterizo en Japón, China y los Estados Unidos?

Ahora que conocemos las cuotas de mercado del e-commerce en los EE. UU. y China, analicemos estas cifras en relación con el tamaño del mercado de Japón.

Cabe destacar los siguientes puntos sobre el e-commerce transfronterizo de Japón, los Estados Unidos y China:

  • La cantidad de dinero que gastan los clientes de Japón en compras desde los EE. UU. y China es relativamente baja, de 376.800 millones de yenes y 44.000 millones de yenes, respectivamente.

  • La cantidad de dinero que gastan los clientes de los EE. UU. y China en compras desde Japón es extremadamente alta, de alrededor de 1,5 billones de yenes y 2,4 billones de yenes, respectivamente.

En otras palabras, aunque Japón es uno de los principales vendedores de los EE. UU. y China, gasta relativamente poco en compras de e-commerce en esos países. Además, la cantidad de dinero que gastan los clientes de China en compras de e-commerce desde Japón supera los 2 billones de yenes. Por lo tanto, China tiene una clara influencia en el e-commerce transfronterizo de Japón.

Las razones por las que las personas en Japón no suelen utilizar sitios de e-commerce transfronterizo incluyen las siguientes:

  • Experimentan barreras lingüísticas.
  • Tienen preocupaciones sobre la seguridad del sitio.
  • Están satisfechas con los servicios y la calidad de los sitios de e-commerce nacionales.

¿Por qué está creciendo el e-commerce transfronterizo?

Veamos los factores que impulsan la expansión del mercado de e-commerce transfronterizo.

La difusión de información a través de las redes sociales e Internet

Con las recientes mejoras en la tecnología de la comunicación y los dispositivos electrónicos, cada vez más personas utilizan Internet. Los teléfonos inteligentes, en particular, se han vuelto más accesibles que nunca, y el uso de las redes sociales en teléfonos y tabletas está aumentando. La publicidad en línea posterior ha hecho posible que personas de todo el mundo conozcan productos de diferentes países.

La capacidad de llegar a clientes extranjeros ha facilitado que las empresas atraigan su interés, lo que ha dado lugar a un aumento de la demanda del e-commerce transfronterizo. Este aumento de la demanda es un factor clave en la expansión del mercado.

Restricciones debido a la COVID-19

Durante la pandemia de COVID-19, muchas personas en Japón comenzaron a comprar en sitios de e-commerce transfronterizos porque no podían salir de sus hogares y pasaban más tiempo en ellos. Como resultado, incluso aquellos que tradicionalmente solo compraban en tiendas físicas comenzaron a adoptar las compras en línea. La comodidad de poder comprar productos en el extranjero desde casa provocó un aumento en la demanda del e-commerce transfronterizo.

Incluso después de la pandemia, el interés por comprar productos que no están disponibles en Japón sigue siendo fuerte. Como resultado, el mercado global de e-commerce transfronterizo continúa creciendo y no muestra signos de declive.

Un ejemplo de una compra popular de e-commerce transfronterizo realizada por clientes en Japón son los suplementos dietéticos y alimentos saludables de los Estados Unidos, uno de los principales productores de suplementos. En algunos casos, es más barato comprar suplementos dietéticos a través de sitios de e-commerce transfronterizos con sede en los EE. UU. que comprarlos localmente en Japón o en plataformas de e-commerce en Japón. Esto ha llamado la atención de los clientes preocupados por la salud en Japón, especialmente aquellos enfocados en mejorar su salud y aumentar su inmunidad a raíz de la pandemia.

Reducción de gastos debido al desarrollo de negocios en el extranjero

Cuando se venden productos de Japón a clientes en el extranjero, es posible que una empresa abra una tienda física en el país de destino (es decir, el país al que la empresa vende). Sin embargo, este enfoque conlleva costos como el alquiler y los salarios del personal local. Por el contrario, el e-commerce transfronterizo opera en línea, lo que permite a una empresa eliminar los gastos asociados con una tienda física. Esto hace que sea mucho más fácil para las empresas expandirse a nivel internacional. La capacidad de reducir los costos de manera significativa es otro factor clave que impulsa el rápido crecimiento del mercado de e-commerce transfronterizo.

¿Cuál es el futuro del e-commerce transfronterizo?

De acuerdo con los datos recopilados por la organización de investigación de mercado Facts & Factors e incluidos en el informe del METI, se espera que el mercado global de e-commerce transfronterizo alcance los 7.938 billones de dólares para 2030. La tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) estimada es de alrededor del 26,2 %, lo que indica que el mercado de e-commerce transfronterizo continuará creciendo en los próximos años.

Esta previsión representa un aumento de diez veces en comparación con el valor de mercado de 2021 de 785.000 millones de dólares. La aceleración prevista en el crecimiento se atribuye, en gran medida, al uso generalizado de Internet y las redes sociales, como se mencionó anteriormente.

E-commerce transfronterizo en Japón

En los últimos años, varios tipos de productos de Japón, incluidos cosméticos, alimentos y artículos de subculturas como el anime y los juegos, han ganado popularidad en todo el mundo. Además, la reciente depreciación del yen japonés ha despertado un creciente interés en los productos de Japón entre los clientes extranjeros, al igual que el aumento de la demanda de turismo en Japón. Esto supone una gran oportunidad para que las empresas japonesas entren en el mercado del e-commerce transfronterizo.

Al centrarse en un servicio amable y atento, y ofrecer productos y servicios únicos y de alta calidad que encarnan la marca de Japón, existe un potencial significativo para que las empresas crezcan y aumenten las ventas. Sin embargo, para aprovechar al máximo el potencial del e-commerce transfronterizo, es importante realizar estudios de mercado exhaustivos en los países de destino y comprender las necesidades de los clientes en esos mercados. Las empresas deben tener un conocimiento especial sobre el e-commerce transfronterizo a China y los EE. UU., y aspirar a proporcionar servicios de calidad a estos destinos.

Además, es importante tener una sólida comprensión de los modelos de negocio de e-commerce transfronterizo, los mecanismos, las normativas y las leyes locales. Es fundamental garantizar que se cuente con las rutas logísticas y los sistemas de pago adecuados. Sobre todo, proporcionar una experiencia de compra segura y confiable para los clientes extranjeros puede aumentar la motivación de compra y la confianza en un servicio. Por lo tanto, es importante prepararse con cuidado para el e-commerce transfronterizo, especialmente en lo que respecta al entorno de pagos, y trabajar para que las operaciones de e-commerce transfronterizo sean exitosas.

Stripe proporciona una amplia gama de herramientas para respaldar el funcionamiento eficiente de los servicios de pago, incluidos el procesamiento de información, la gestión de ingresos y la introducción de múltiples métodos de pago, como tarjetas de crédito. Por ejemplo, Stripe Checkout admite más de 30 idiomas y más de 135 tipos de monedas, y se puede utilizar para optimizar y simplificar las páginas de pago de los sitios de e-commerce transfronterizo. Stripe también permite proporcionar a los clientes una experiencia de pago fluida y agradable, lo que a su vez puede conducir a un aumento en la tasa de finalización de compra.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Checkout

Checkout

Integra Checkout a tu sitio web o dirige a los clientes a una página alojada en Stripe para aceptar de forma fácil y segura pagos únicos o suscripciones.

Documentación de Checkout

Crea un formulario de pago que requiera poca programación e intégralo en tu sitio o alójalo en Stripe.