Lo que hay que saber sobre las sociedades civiles en Francia

Payments
Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios: desde startups en crecimiento hasta grandes empresas internacionales.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es una sociedad civil?
  3. ¿Cuáles son los tipos de sociedades civiles?
  4. ¿Cuáles son las diferencias entre una sociedad civil y una sociedad comercial?
  5. ¿Cómo funciona una sociedad civil?
    1. Capital social de una sociedad civil
  6. ¿Cuál es el régimen fiscal de una sociedad civil?
    1. Seguridad social del administrador
  7. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una sociedad civil?
  8. ¿Cómo se crea una sociedad civil?

La sociedad anónima (SA), la sociedad por acciones simplificada (SAS) y la sociedad de responsabilidad limitada (SARL) son algunas de las formas jurídicas mercantiles más comunes en Francia. ¿ Pero sabías que también existe una forma jurídica dedicada a las actividades no comerciales? Esto se conoce como «société civile» o sociedad civil. Se diferencia de la sociedad comercial en varios aspectos: su finalidad, la tributación de sus ganancias y la responsabilidad de sus socios. Lee el siguiente artículo para obtener más información sobre las características únicas de una sociedad civil.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es una sociedad civil?
  • ¿Cuáles son los tipos de sociedades civiles?
  • ¿Cómo funciona una sociedad civil?
  • ¿Cuál es el régimen fiscal de una sociedad civil?
  • ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una sociedad civil?
  • ¿Cómo se constituye una sociedad civil?
  • ¿Cuáles son las diferencias entre una sociedad civil y una sociedad comercial?

¿Qué es una sociedad civil?

Una sociedad civil es una empresa no comercial, formada por un mínimo de dos socios que persiguen un objetivo común. Los socios de una sociedad civil pueden ser personas físicas o jurídicas. La cantidad de socios no está limitada.

¿Cuáles son los tipos de sociedades civiles?

Las sociedades civiles son adecuadas para la mayoría de las actividades agrícolas, liberales, inmobiliarias e intelectuales. Hay muchos tipos, incluidos los siguientes:

  • Sociedades civiles inmobiliarias (SCI).
  • Sociedades civiles profesionales (SCP).
  • Sociedades privadas no comerciales (SCM).
  • Sociedades civiles de construcción y venta (SCCV).
  • Sociedad civil para explotación agrícola (SCEA).
  • Sociedades de cobro y distribución de derechos de autor (SPRD).

Las sociedades civiles inmobiliarias (SCI) son las más generalizadas en Francia y permiten la gestión y transferencia estructurada de activos inmobiliarios comunes. También existen muchas sociedades civiles profesionales (SCP) formadas por notarios, abogados, médicos, arquitectos, etc.

¿Cuáles son las diferencias entre una sociedad civil y una sociedad comercial?

Las principales diferencias entre una sociedad civil y una comercial se resumen en la siguiente tabla.

Differences between a civil company and a commercial company - Differences include purpose, code, taxation, and liability.

¿Cómo funciona una sociedad civil?

De conformidad con los artículos 1845 a 1870-1 del Código Civil francés, una sociedad civil está dirigida por uno o varios administradores que actúan en representación de la sociedad. El administrador puede ser un socio o un tercero, así como una persona física o jurídica. Representan a la sociedad ante terceros y son responsables de los informes de gestión.

Las decisiones en la sociedad civil se toman colectivamente en una asamblea. Los estatutos de la sociedad, redactados en el momento de la constitución, determinan los procedimientos operativos (cuórum, mayoría, unanimidad, etc.).

Ten en cuenta que los poderes del administrador pueden ser limitados por los socios en los estatutos.

Capital social de una sociedad civil

Los socios de una sociedad civil son libres de determinar la cantidad y la constitución del capital social. La ley no prescribe una cantidad mínima o máxima. Además, las contribuciones de los socios pueden ser en efectivo o en especie.

Hay que tener en cuenta que la responsabilidad de los socios es ilimitada y proporcional a sus contribuciones al capital social. Esto significa que, en caso de dificultades financieras, el patrimonio personal de los socios podría estar en riesgo, pero solo hasta el porcentaje de su participación en el capital social.

¿Cuál es el régimen fiscal de una sociedad civil?

Por defecto, los socios de una sociedad civil están sujetos al régimen del impuesto sobre los ingresos (IR). No hay tributación a nivel de la sociedad: las ganancias se gravan a nombre propio de los socios. Por el contrario, las sociedades comerciales tributan a nivel de la sociedad. Si lo desean, los socios de una sociedad civil pueden optar por el régimen del impuesto sobre sociedades (IS).

Seguridad social del administrador

Por lo general, tan pronto como recibe una remuneración, el administrador se considera un trabajador autónomo o TNS («travailleur non salarié»). Esto está cubierto por el sistema de seguridad social para trabajadores autónomos o SSI («sécurité sociale des indépendants»). Obtén más información sobre el profesional autónomo en nuestro artículo.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de una sociedad civil?

Las sociedades civiles tienen varias ventajas:

  • Libre funcionamiento y redacción flexible de los estatutos.
  • Ausencia de una cantidad mínima de capital requerido para el registro.
  • Un menor costo en cuanto a la cobertura de la seguridad social para el administrador por su condición de profesional autónomo.

Sin embargo, tiene algunas desventajas:

  • Una responsabilidad indefinida y solidaria de los socios.
  • Toma de decisiones colectiva.
  • Posible reclasificación como sociedad comercial (una sociedad civil puede verse reclasificada como sociedad comercial cuando se compromete a realizar una actividad de carácter comercial).

¿Cómo se crea una sociedad civil?

Los pasos para crear una sociedad civil son los mismos que para una sociedad comercial:

  • Redactar los estatutos, la notificación al administrador y el domicilio social de la sociedad civil.
  • Depositar el capital social en efectivo en la cuenta bancaria de la sociedad civil (si corresponde).
  • Publicar un anuncio de constitución en una revista de avisos legales.
  • Registrarse en línea a través del portal de trámites comerciales.

La constitución de una sociedad civil conlleva determinados costos, como las tasas de registro (€66,88), la declaración de beneficiarios efectivos (€21,41), la publicación del aviso legal (€216 o €185 para una SCI) y la redacción de los estatutos (entre €1.500 y €2.000 para consultar a un profesional legal).

Acelera la puesta en marcha de tu empresa con Stripe Payments, un sistema de pagos diseñado para sociedades civiles y comerciales. Stripe te da acceso a más de 100 métodos de pago y te permite aceptar pagos en más de 195 países.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.