Lo que las empresas deben saber sobre el resumen fiscal en Francia

Tax
Tax

Stripe Tax automatiza el cumplimiento de la normativa fiscal internacional de principio a fin, para que puedas centrarte en ampliar tu negocio. Identifica tus obligaciones fiscales, gestiona los registros, calcula y cobra el importe correcto de impuestos en todo el mundo y habilita las presentaciones, todo en un solo lugar.

Más información 
  1. Introducción
  2. ¿Qué es un resumen fiscal y para qué se utiliza?
  3. ¿Para quién es el resumen fiscal y dónde puedes encontrarlo?
  4. ¿Qué contiene el resumen fiscal?
  5. ¿Cuál es la diferencia entre un resumen fiscal y un certificado fiscal?
  6. ¿Qué debes hacer si pierdes tu resumen fiscal?
  7. ¿Cómo puedes acceder a un ejemplo de resumen fiscal en línea?

Cumplir con todos los requisitos aplicables es un gran desafío para las empresas. El resumen fiscal (“mémento fiscal”) está aquí para ayudarte: un documento clave para cualquier empresa, te ayuda a hacer un seguimiento de tus obligaciones fiscales. ¿Cómo se obtiene uno?, ¿existe un resumen fiscal para autónomos?, ¿qué información contiene? Encontrarás todo lo que tienes que saber sobre el resumen fiscal (definición, funcionamiento, contenido y mucho más) en nuestro artículo.

¿Qué contiene este artículo?

  • ¿Qué es el resumen fiscal y para qué sirve?
  • ¿Para quién es el resumen fiscal y dónde puedes encontrarlo?
  • ¿Qué contiene el resumen fiscal?
  • ¿Cuál es la diferencia entre el resumen fiscal y el certificado fiscal?
  • ¿Qué debes hacer si pierdes tu resumen fiscal?
  • ¿Cómo puedes acceder a un modelo de resumen fiscal en línea?

¿Qué es un resumen fiscal y para qué se utiliza?

Un resumen fiscal es un documento enviado por la Direction générale des Finances publiques (DGFiP) en el que se resume la información sobre la situación fiscal de una empresa y su entidad jurídica. Es una especie de tarjeta de identidad de la empresa en la que se resume toda la información facilitada por el registro y la empresa a la agencia fiscal cuando se registró la empresa.

Su objetivo es simplificar los trámites administrativos de la empresa y aclarar sus obligaciones fiscales. A menudo se envía al contador público de la empresa como referencia y debe conservarse mientras dure la actividad profesional de la empresa.

¿Para quién es el resumen fiscal y dónde puedes encontrarlo?

Todas las empresas reciben su propio resumen fiscal por correo. Una vez inscrita la empresa (es decir, una vez presentada la solicitud de empresa en el registro), el documento personalizado se enviará automáticamente. Esto puede tardar hasta un mes.

Sin embargo, los autónomos, las microempresas y los arrendadores no profesionales de propiedades amuebladas en alquiler (LMNP) no recibirán su resumen fiscal de forma automática. Deberán solicitar uno al final del primer año de operación a través del área personal de la página web de la Urssaf. Se les enviará el documento descargable en línea.

¿Qué contiene el resumen fiscal?

El resumen fiscal contiene información relevante de la actividad de la empresa, como la siguiente:

  • El número SIRET (“Système d’identification du répertoire des établissements”), un código de 14 dígitos que identifica a la empresa.
  • La fecha de registro de la empresa (que puede diferir de la fecha que figura en el formulario de registro de empresas Kbis)
  • La forma legal de la empresa: société anonyme (SA), société à responsabilité limitée (SARL), société par actions simplifiée (SAS) o entreprise individuelle (EI)
  • El nombre de la empresa
  • La actividad principal de la empresa (con un código APE que identifique su área de actividad)
  • La fecha de cierre del ejercicio contable
  • La dirección de la oficina registrada
  • Los tipos de impuestos que debe pagar la empresa: impuesto de sociedades (IS), categoría del impuesto sobre la renta (BIC, BNC o BA), impuesto al valor agregado (IVA) y régimen y frecuencia de pago del IVA, impuesto sobre bienes inmuebles de las empresas (CFE), impuesto sobre la formación profesional (FPC), impuesto sobre la renta de las inversiones (RCM) e impuesto sobre el aprendizaje (TA).
  • El número de IVA
  • La lista de servicios de los que se beneficia la empresa
  • La dirección postal, el número de teléfono y la dirección de correo electrónico de la agencia fiscal (SIE) a la que pertenece la empresa y su horario de apertura

Ten en cuenta que el resumen fiscal se adjunta a un formulario que todas las empresas (incluidas las microempresas y los autónomos) deben cumplimentar y devolver a su SIE en un plazo de 15 días a partir de la recepción del resumen fiscal. La información que falta debe ser completada por la empresa.

¿Cuál es la diferencia entre un resumen fiscal y un certificado fiscal?

Ten cuidado de no confundir el resumen fiscal con el certificado fiscal. Este último es un documento fiscal que demuestra que la empresa ha cumplido con los requisitos de la agencia fiscal pagando sus contribuciones e impuestos a tiempo. En otras palabras, es un certificado del cumplimiento fiscal de la empresa.

Si una empresa quiere licitar para un contrato público, debe presentar el certificado fiscal al comprador. Si estás sujeto al impuesto sobre la renta (IR), puedes obtener una copia del certificado fiscal completando y enviando el formulario 3666-SD al SIE. Si estás sujeto al impuesto de sociedades (IS), debes dirigirte al área profesional de la página web SIE para modificar y guardar tu certificado fiscal.

¿Qué debes hacer si pierdes tu resumen fiscal?

Si pierdes tu resumen fiscal, puedes ponerte en contacto con tu SIE por correo electrónico o por teléfono para obtener otra copia. También puedes completar el cuestionario en línea en la página web de tu SIE local para solicitar una copia u obtenerla en persona.

Ten en cuenta que si te mudas o cambias de domicilio social, tienes derecho a que el SIE de tu nueva localidad te envíe un resumen fiscal actualizado, siguiendo los procedimientos administrativos.

¿Cómo puedes acceder a un ejemplo de resumen fiscal en línea?

Puedes descargar un ejemplo de resumen fiscal de la página web oficial de Eure-et-Loir, así como un ejemplo en línea para un proveedor de electricidad. Estos ejemplos, junto con su propio resumen fiscal, te ayudarán a cumplir con tus obligaciones fiscales y de informe de acuerdo con la normativa gubernamental.

Para simplificar aún más el cumplimiento, puedes utilizar una funcionalidad automatizada como Stripe Tax, que acelera la cumplimentación y presentación de tu declaración de impuestos al integrarse con tu software CRM, que no requiere programación. Esta herramienta te ayuda a calcular, cobrar y declarar tus impuestos a nivel nacional o internacional, y te da acceso a todos los informes que necesitas para facilitar el cumplimiento de la normativa. Comienza ahora con Stripe para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos empresariales.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Tax

Tax

Descubre dónde registrarte, cobrar automáticamente el importe correcto de impuestos y acceder a los informes necesarios para presentar declaraciones fiscales.

Documentación de Tax

Automatiza el cobro del impuesto sobre las ventas, el IVA y el GST, y la elaboración de informes sobre todas tus transacciones: hay disponibles integraciones que requieren poca o ninguna programación.