Cómo comprobar un código IBAN en Francia

  1. Introducción
  2. Cómo comprobar el código IBAN
  3. Cómo comprueban los bancos el código IBAN
  4. Verificación del código IBAN: la responsabilidad recae en el emisor
  5. Protección antifraude

Para realizar transacciones bancarias internacionales, incluidas las de la zona única de pagos en euros (SEPA, del inglés «Single Euro Payments Area»), se necesita un código internacional de cuenta bancaria (IBAN). Cuando se abre una cuenta bancaria, se le asigna automáticamente un código IBAN, que es un identificador alfanumérico único. El código IBAN se reconoce en todo el mundo y permite realizar transferencias y adeudos en efectivo dentro y fuera de la región SEPA. Para realizar una transacción fuera de Francia, necesitas un código IBAN. Así que, una vez que hayas introducido tu código IBAN y el de tu destinatario, ¿cómo puedes comprobarlos? Además, ¿cómo puedes protegerte contra el fraude bancario? Averigua las respuestas a estas preguntas en nuestro artículo.

Más información sobre el funcionamiento del código IBAN.

¿De qué trata este artículo?

  • Cómo comprobar el código IBAN
  • Cómo comprueban los bancos el código IBAN
  • Verificación del código IBAN: la responsabilidad recae en el emisor
  • Protección antifraude

Cómo comprobar el código IBAN

Encontrarás tu número IBAN en el extracto de tu cuenta bancaria (RIB). Puedes encontrarlo en el Área de Clientes de la página web de tu banco, en tus cheques o acudiendo a una sucursal de tu banco.

En Francia, asegúrate de que el número incluye los siguientes componentes: el código del país («FR» se utiliza para Francia), los dígitos de control, el identificador del banco, el código de sucursal, el número de cuenta bancaria y la clave del RIB. Un código IBAN francés debe tener un total de 27 caracteres. Si no estás seguro, puedes acceder a un verificador de IBAN en línea para confirmar el formato.

Cómo comprueban los bancos el código IBAN

Los dígitos de control que siguen al código de país desempeñan un papel importante en la comprobación del código IBAN una vez que la transacción está en curso. El banco utiliza estos dígitos para comprobar si el formato del código IBAN introducido es válido (un procedimiento que se aplica a los números IBAN extranjeros).

Ten en cuenta que este paso de verificación solo examina el formato, no comprueba si el IBAN es correcto y tampoco garantiza que los fondos lleguen al destino correcto. Lo mismo ocurre con la mayoría de los verificadores de IBAN en línea: se limitan a confirmar que el código IBAN introducido tiene el formato correcto, sin comprobar la cuenta bancaria vinculada a él. Por lo tanto, como emisor de la transferencia, es tu responsabilidad comprobar el código IBAN del destinatario.

Verificación del código IBAN: la responsabilidad recae en el emisor

Puedes comprobar con el banco o incluso directamente con el destinatario que tiene el código IBAN correcto antes de seguir adelante con la transacción. Utilizar un número incorrecto puede dar lugar a una transacción fallida o retrasada, a la imposición de gastos o comisiones, o a que un destinatario equivocado reciba los fondos. Si esto ocurre, debes contactar con el banco para cancelar la transacción.

Para evitar retrasos, conviene recopilar información adicional sobre el titular del código IBAN, concretamente el nombre de la cuenta bancaria y el código de identificación del banco (BIC), también conocido como código SWIFT. El banco puede pedirte que introduzcas esta información, que también debe comprobarse antes de aprobar la transacción.

Nota: Asegúrate de utilizar el código IBAN en su formato digital. Su formato impreso incluye espacios entre los caracteres, lo que no es compatible con todos los bancos.

Protección antifraude

Por desgracia, el fraude del código IBAN y el robo de identidad están cada vez más extendidos. Por ello, comprobar el número IBAN antes de realizar una transferencia es una forma de protegerse contra el riesgo de fraude.

Existen varias soluciones digitales que luchan contra el fraude bancario. La aplicación de mensajería bancaria SEPAmail DIAMOND (Direct Identity Control for Account Management ON Demand) permite a proveedores y clientes de la región SEPA comunicarse de forma segura y comprobar los números IBAN. Los principales bancos franceses (Crédit Mutuel CIC, BPCE, Crédit Agricole, Société Générale, La Banque Postale y BNP Paribas) recomiendan este sistema de verificación para reducir el riesgo de fraude y los errores de introducción de datos.

Si lo prefieres, puedes confiar tus pagos a Stripe Payments, un sistema de pago integrado diseñado para aumentar tus tasas de conversión y reducir el riesgo de fraude mediante el uso de algoritmos avanzados de machine learning. Ante los intentos de fraude cada vez más sofisticados, las empresas hacen bien en aprovechar las herramientas automatizadas de prevención de fraude. Para saber cómo Stripe puede ayudarte a mejorar la seguridad de tus transacciones SEPA e internacionales, contacta con uno de nuestros expertos.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos: no tendrás que firmar ningún contrato ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros y diseñaremos un paquete personalizado para tu empresa.