¿Cómo encuentran financiación las empresas en Francia?

Capital
Capital

Stripe Capital te da acceso a una financiación rápida y flexible para que puedas gestionar tus flujos de efectivo e invertir en el crecimiento.

Más información 
  1. Introducción
  2. Financiación interna
    1. Recursos o fondos propios de una empresa
    2. Préstamos de accionistas
  3. Financiación externa
    1. Préstamos bancarios
    2. Ayuda gubernamental
    3. Amigos y familia (“dinero del amor”)
    4. Préstamos sin intereses
    5. Capital de riesgo
    6. Inversores ángeles
    7. Crowdfunding
  4. Cómo elegir la opción de financiación adecuada para tu proyecto
  5. Cómo puede ayudar Stripe Capital

Las empresas necesitan capital para crecer, independientemente de la fase de desarrollo en la que se encuentren. Existen dos tipos de financiación: interna y externa. En este artículo, examinamos los tipos disponibles para las organizaciones en Francia y explicamos cómo elegir el más adecuado para ti.

¿Qué contiene este artículo?

  • Financiación interna
  • Financiación externa
  • Cómo elegir la opción de financiación adecuada para tu proyecto
  • Cómo puede ayudar Stripe Capital

Financiación interna

Las empresas pueden financiar sus proyectos con sus propios recursos. Los fondos propios de una empresa son diferentes de los préstamos de los accionistas.

Recursos o fondos propios de una empresa

Los fondos de una empresa son aportados por los accionistas para poner en marcha la empresa o ampliar su capital social. Estos aportes otorgan a los accionistas el derecho a votar y a recibir dividendos. Se utilizan sobre todo para financiar el inicio de una empresa. Los beneficios no distribuidos como dividendos también se retienen como parte de los fondos de la empresa.

Préstamos de accionistas

En ocasiones, los accionistas adelantan fondos a una empresa de forma temporal. Este tipo de aporte no proporciona fondos propios al accionista. En su lugar, se considera un pasivo en el balance de la cuenta corriente. El reembolso se ajusta a las condiciones acordadas, que pueden incluir intereses.

Financiación externa

Las empresas también pueden buscar financiación de terceros. Los proveedores externos de capital incluyen instituciones financieras, programas públicos, amigos y familiares, organizaciones especializadas, crowdfunding e inversores.

Préstamos bancarios

La mayoría de las empresas solicitan préstamos a un banco. Para obtener la aprobación, los accionistas o las empresas deben presentar una sólida solicitud acompañada de un completo plan de negocios.

Los fondos bancarios suelen cubrir hasta el 70 % del precio de compra. Es decir, los compradores aportan al menos el 30 % de la financiación. Los préstamos comerciales requieren un plazo de devolución de entre cinco y siete años.

Ayuda gubernamental

El gobierno francés tiene programas para crear, adquirir y ampliar empresas. La ayuda gubernamental puede adoptar la forma de subvenciones, préstamos con bajo interés, exenciones fiscales y de retención sobre la nómina, y créditos fiscales.

L’aide à la création ou à la reprise d’une entreprise (ACRE) es un programa público que exime temporalmente a los fundadores de los impuestos sobre la nómina cuando se pone en marcha una empresa. France 2030 es un programa de subvenciones que facilita a las empresas la transición medioambiental y energética.

Amigos y familia (“dinero del amor”)

Los fondos procedentes de amigos y familiares, a menudo denominados “dinero del amor”, suelen entregarse en forma de donaciones o préstamos. Todos los aportes superiores a €1500 requieren de documentación escrita, con un acuerdo de préstamo o un IOU formal.

Préstamos sin intereses

Los préstamos sin intereses son adelantos a medio plazo concedidos a un particular (no a una entidad jurídica) por una institución u organización no bancaria. El préstamo está destinado a financiar la creación de la startup. Los importes suelen oscilar entre €1000 y €90,000 y se devuelven en un plazo de uno a siete años, normalmente con un interés del 0 %.

Las organizaciones sin fines de lucro, empresas civiles inmobiliarias (SCI), y empresas y fundaciones con dificultades financieras no pueden optar a este tipo de préstamos. Ciertos sectores tampoco son elegibles, como las industrias de extracción, la agricultura, la pesca, la acuicultura, el alquiler de inmuebles y la intermediación financiera.

Capital de riesgo

El capital de riesgo es una opción de financiación para empresas que no cotizan en bolsa y tienen un fuerte potencial de crecimiento. Los inversores de capital de riesgo (VC) recaudan dinero de instituciones, empresas e inversores y pueden alcanzar los millones de euros.

Aceptar este tipo de financiación implica conceder una participación en tu empresa a los inversores de capital de riesgo, que esperan obtener un beneficio para sus inversores cuando finalmente salgan.

Inversores ángeles

Los inversores ángeles son expertos del sector que aportan su dinero, su experiencia y su red de empresas innovadoras. Muchos son antiguos directores generales o ejecutivos interesados en poner en marcha y desarrollar empresas con un sólido potencial de crecimiento.

A cambio de la financiación, los inversores ángeles se convierten en accionistas y poseen una parte de la empresa, lo que les permite participar en las ganancias y en la toma de decisiones. Al igual que los inversores de capital de riesgo, su objetivo es obtener una ganancia a la salida.

Nota: La financiación de capital de riesgo o de inversores ángeles puede allanar el camino para la recaudación de fondos adicionales.

Crowdfunding

El crowdfunding es una forma que tienen los empresarios de recaudar capital en línea directamente de particulares mediante sitios web especiales como Kickstarter. Se trata de una alternativa a la financiación tradicional y es cada vez más popular.

Cómo elegir la opción de financiación adecuada para tu proyecto

Antes de buscar fondos, evalúa la situación financiera, la estrategia y las necesidades. ¿En qué punto del ciclo de vida de la empresa te encuentras?, ¿con cuánto dinero dispones en este momento?, ¿cuáles son tus gastos de ventas, producción, gestión, comunicación y marketing?, ¿necesitas más existencias?

Investiga las opciones de financiación disponibles en función de esas necesidades. Pide ayuda o asistencia financiera a amigos y familiares, colegas e inversores externos. Si piensas solicitar financiación a un banco, una organización o un inversor, prepara una solicitud sólida y completa con un plan de empresa viable. Es importante destacarse entre la competencia.

Cómo puede ayudar Stripe Capital

Stripe Capital ofrece soluciones de financiación basadas en los ingresos. Nuestro objetivo es ayudarte a obtener la financiación que necesitas para que tu empresa crezca.

Capital puede ayudarte a lograr lo siguiente:

  • __ Accede al capital de desarrollo con mayor rapidez:__ Obtén un préstamo o un adelanto en efectivo en cuestión de minutos, sin el largo proceso de solicitud ni los requisitos de garantía de un préstamo bancario tradicional.
  • Financiación adaptada a tus ingresos: Con Capital, los pagos se ajustan de forma automática en función del rendimiento de la empresa. Pagas un porcentaje fijo de las ventas diarias. Si las ventas disminuyen por debajo del pago mínimo, Capital debita el resto de tu cuenta sin complicaciones.
  • Crece con confianza: Tanto si necesitas una campaña de marketing, nuevos empleados o un aumento del inventario, puedes financiarlo sin diluir tu capital ni afectar tus activos personales.
  • Aprovecha la experiencia de Stripe: Capital ofrece soluciones de financiación personalizadas aprovechando la amplia experiencia y los datos de pago de Stripe.

Descubre cómo Stripe Capital puede ayudarte a iniciar o hacer crecer tu empresa hoy mismo.

El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Capital

Capital

Stripe Capital te da acceso a una financiación rápida y flexible para que puedas gestionar tus flujos de efectivo e invertir en el crecimiento.

Documentación de Capital

Descubre cómo Stripe Capital puede ayudarte a hacer crecer tu empresa.