Pensilvania tiene una tasa estatal de impuesto sobre las ventas del 6 %. Esta tasa se aplica de manera uniforme a todos los bienes muebles tangibles y a ciertos servicios, a menos que la ley estatal lo exima específicamente. Se aplica un impuesto local adicional sobre las ventas en ciertas áreas dentro del estado. Por ejemplo, el condado de Allegheny, que incluye a Pittsburgh, agrega un impuesto local sobre las ventas del 1 %, y el condado de Filadelfia cobra otro 2 %, lo que eleva sus tasas totales de impuestos sobre las ventas al 7 % y 8 % respectivamente a partir de 2024.
Pensilvania utiliza los ingresos del impuesto sobre las ventas para financiar una variedad de servicios estatales y locales, incluidos la educación, el transporte y la atención médica. El impuesto local adicional en lugares como Filadelfia y Pittsburgh ayuda a abordar las necesidades fiscales únicas de esos centros urbanos más grandes, que a menudo enfrentan costos más altos de infraestructura y servicios públicos.
A continuación, explicaremos cómo Pensilvania aplica el impuesto sobre las ventas a la ropa y lo que las empresas deben saber para cumplir con la normativa.
¿Qué hay en este artículo?
- ¿Hay algún impuesto sobre las ventas de ropa en Pensilvania?
- ¿Hay algún impuesto sobre las ventas en los servicios de lavandería en Pensilvania?
- Reembolsos de impuestos sobre las ventas en Pensilvania
- Cómo automatizar el cobro de impuestos sobre las ventas en Pensilvania
¿Hay algún impuesto sobre las ventas de ropa en Pensilvania?
En Pensilvania, la mayoría de la ropa está exenta del impuesto sobre las ventas. Esto incluye:
Ropa para el uso diario, como camisas, pantalones, vestidos, faldas, suéteres, chaquetas, blusas, ropa interior, calcetines y pijamas
Calzado diseñado para el uso diario, como zapatos, botas, sandalias y pantuflas
Excepciones
Ciertos tipos de ropa y accesorios están sujetos a impuestos, incluida la ropa formal y algunos equipos deportivos y recreativos. Los siguientes tipos de ropa no están exentos y están sujetos al impuesto sobre las ventas:
Ropa formal como esmoquin y vestidos de gala
Accesorios como cinturones, tirantes, bufandas, gorros y guantes
Artículos deportivos como uniformes deportivos, cascos, almohadillas, guantes (béisbol, boxeo, etc.), gorros de baño y ropa de caza
Prendas de piel, ya sea auténtica o sintética, incluidas aquellas en las que la piel es el componente de mayor valor
Prendas de protección, como gafas de seguridad, cascos y botas con punta de acero
Para obtener una lista más detallada de los artículos sujetos a impuestos y de los exentos, puedes consultar la publicación oficial del Departamento de Ingresos de Pensilvania «Información del comerciante minorista» (REV-717).
¿Hay algún impuesto sobre las ventas en los servicios de lavandería en Pensilvania?
No, los servicios de lavandería no están sujetos a impuestos en Pensilvania. Estos incluyen lavar y doblar, lavar en seco, planchar, cualquier otro servicio de lavandería realizado por una empresa y lavanderías de autoservicio. Los cargos por arreglos o reparaciones de ropa generalmente no están sujetos a impuestos, pero las modificaciones en la ropa formal sí lo están cuando se adquieren junto con la prenda original.
Reembolsos de impuestos sobre las ventas en Pensilvania
En Pensilvania, las empresas y los individuos podrían ser elegibles para reembolsos de impuestos sobre las ventas bajo circunstancias específicas. El estado permite reembolsos por impuestos sobre las ventas pagados por error, sobrepagos o cuando se ha aplicado el impuesto a productos exentos.
Para reclamar un reembolso del impuesto sobre las ventas en Pensilvania, se debe presentar una petición de reembolso ante el Departamento de Ingresos de Pensilvania. Esta petición debe presentarse dentro de los tres años siguientes al pago del impuesto o dentro de los seis meses posteriores a la determinación final de una auditoría, el período que expire más tarde. La petición debe incluir información detallada sobre la transacción y la justificación del reembolso, como recibos y documentación que demuestre el pago del impuesto y confirme que fue aplicado por error o a un producto exento.
Cómo automatizar el cobro de impuestos sobre las ventas en Pensilvania
Herramientas como Stripe Tax pueden hacer que sea mucho más fácil recaudar, calcular y declarar el impuesto sobre las ventas. Aprende a gestionar el cobro de impuestos sobre las ventas en Pensilvania con Stripe.
Registro
Si aún no estás usando Stripe, crea una cuenta y activa Stripe Tax. Es una función separada dentro del Dashboard de Stripe.
Registra tu negocio en el Departamento de Ingresos de Pensilvania para obtener una licencia de impuestos sobre las ventas. Esto es necesario incluso si estás usando Stripe Tax.
Configuración en Stripe
Una vez que te hayas registrado, agrega la información de tu licencia de impuesto sobre las ventas de Pensilvania a tu configuración de Stripe Tax. Esto permitirá a Stripe calcular las tasas impositivas correctas para tus transacciones. Si tu empresa opera en varias ubicaciones, configura Stripe Tax para que cobre automáticamente los impuestos locales correctos en función de la dirección de envío del cliente.
Configura códigos fiscales para tus productos y servicios en función de su tributación en Pensilvania. Si vendes productos o servicios que están exentos del impuesto sobre las ventas en Pensilvania, configura Stripe Tax para aplicar estas exenciones.
Activa el cobro automático de impuestos en la configuración de Stripe. Stripe calculará y agregará el impuesto sobre las ventas correspondiente a las facturas de los clientes y los pagos.
Informes
Stripe Tax genera informes que resumen el impuesto sobre las ventas recaudado. Esto hace que sea más fácil presentar sus declaraciones ante el Departamento de Ingresos de Pensilvania.
El contenido de este artículo tiene solo fines informativos y educativos generales y no debe interpretarse como asesoramiento legal o fiscal. Stripe no garantiza la exactitud, la integridad, adecuación o vigencia de la información incluida en el artículo. Si necesitas asistencia para tu situación particular, te recomendamos consultar a un abogado o un contador competente con licencia para ejercer en tu jurisdicción.