Bridge se asocia con Visa para lanzar un producto de emisión de tarjetas vinculadas a stablecoins

Esta es una republicación de un comunicado de prensa emitido por Visa.
Los desarrolladores que utilicen Bridge ahora pueden emitir mediante programación tarjetas Visa vinculadas a stablecoins o criptomonedas estables en varios países a través de una única integración API.
Con estas nuevas tarjetas, las empresas y los particulares pueden utilizar su saldo en stablecoins para realizar compras cotidianas en cualquier lugar donde se acepte Visa.
SAN FRANCISCO—Visa (V en la Bolsa de valores de Nueva York), líder mundial en pagos digitales, y Bridge, una plataforma líder en orquestación de stablecoins y una empresa de Stripe, anunciaron hoy un nuevo producto de emisión de tarjetas. Los desarrolladores de fintech que utilizan Bridge ahora pueden ofrecer tarjetas Visa vinculadas a stablecoins a sus clientes finales en varios países a través de una única integración API.
Los titulares de tarjetas podrán realizar compras cotidianas con su saldo en stablecoins en cualquier ubicación de comerciante que acepte Visa. Por ejemplo, cuando un cliente en Colombia hace compras locales y utiliza su tarjeta Visa habilitada para Bridge para pagar a un comerciante, Bridge deduce los fondos necesarios del saldo en stablecoins del cliente y convierte el saldo en moneda fiat, lo que permite al comerciante recibir pagos en su moneda local como con cualquier otra transacción. Los clientes pueden agregar estas tarjetas a las carteras digitales compatibles y pagar en los más de 150 millones de ubicaciones de comerciante que aceptan Visa.
«Nos enfocamos en integrar las stablecoins en la red y los productos existentes de Visa de una manera segura y sin inconvenientes», dice Jack Forestell, director de Producto y Estrategia de Visa. «La asociación con Bridge representa un paso importante para ayudar a que las stablecoins se puedan utilizar en la vida cotidiana, dando a los consumidores más opciones sobre cómo gestionar y gastar su dinero».
Los desarrolladores que utilizan Bridge ahora pueden agregar fácilmente tarjetas Visa vinculadas a stablecoins a su oferta de productos y gestionarlas mediante programación a través de Bridge en varios países. En segundo plano, Bridge mueve y convierte stablecoins desde y hacia esas tarjetas en nombre de los desarrolladores. Bridge trabaja con Lead Bank como entidad financiera asociada.
La integración permite emitir nuevos programas de tarjetas en varios países a la vez, empezando por Argentina, Colombia, Ecuador, México, Perú y Chile. El enfoque en América Latina tiene como objetivo hacer frente a la creciente demanda de los consumidores y las empresas que buscan utilizar stablecoins para resguardar valor y financiar las compras cotidianas. La disponibilidad se ampliará a países de Europa, África y Asia en los próximos meses.
«Este es un desbloqueo masivo para los desarrolladores que ahora pueden construir productos de emisión verdaderamente escalables para sus usuarios», menciona Zach Abrams, director general y cofundador de Bridge. «Todo el mundo sabe ya cómo usar las tarjetas para los pagos, y ahora podrán utilizar stablecoins con solo un toque de su tarjeta».