Por qué tu empresa necesita una estrategia de stablecoins: nuevas perspectivas a partir de los datos de Stripe

  1. Introducción
  2. Las stablecoins impulsan el crecimiento de las empresas de todo el mundo, independientemente de la región o el sector
  3. Las empresas desarrollan nuevos tipos de productos preparados para el mercado mundial con stablecoins
  4. Próximos pasos

Si sigues las noticias sobre tecnología, habrás oído hablar de las stablecoins, una novedosa forma de mover dinero a nivel mundial que es más rápida, más económica y funciona de la misma manera para cualquier persona con conexión a Internet. El uso de stablecoins se dispara en las economías en desarrollo, representando el 43 % del volumen de transacciones del África subsahariana, y las empresas de IA de vanguardia han empezado a ofrecerlas como opción de pago estándar.

Pero la pregunta para la mayoría de las empresas sigue siendo: ¿es realmente importante para mis clientes y mi empresa? En Stripe, nuestra visión de 1 billón de dólares en volumen de transacciones globales nos proporciona datos de gran alcance sobre cómo se utilizan las stablecoins en la actualidad. Observamos que los pagos con stablecoins ayudan a las empresas a aumentar su base de clientes y sus ingresos, y que las empresas crean nuevos productos con un alcance global sin esfuerzo en la infraestructura de stablecoins.

La oportunidad de las stablecoins es real. He aquí un avance de cómo observamos este fenómeno en la red de Stripe y de cómo las empresas pueden interpretar estas tendencias para desarrollar una estrategia de crecimiento basada en las stablecoins.

¿Qué son las stablecoins?

Las stablecoins, como USDC, son un tipo de criptomoneda con un valor vinculado y canjeable contra una moneda fiduciaria estable, como el dólar estadounidense o el euro. Ofrecen la velocidad, los bajos costos de transacción y la disponibilidad global de las criptomonedas sin la volatilidad de los precios, lo que las hace ideales para el movimiento global de dinero.

Las stablecoins impulsan el crecimiento de las empresas de todo el mundo, independientemente de la región o el sector

Stripe ahora ofrece stablecoins como una opción de pago dentro de nuestro paquete de optimización de compra, lo que significa que las empresas pueden activar stablecoins y empezar a aceptar pagos de más de 100 países. En los datos, hemos visto surgir patrones que disipan las preocupaciones más comunes que escuchamos de las empresas que consideran las stablecoins: que los clientes no las utilizarán y que solo son valiosas para casos de uso de nicho.

1. La aceleración del crecimiento de los pagos con stablecoins sugiere un gran interés por parte de los clientes
Desde enero de 2025, hemos visto cómo el volumen de transacciones de stablecoins en Stripe crece de forma constante un 30 % mes a mes. Esto significa que cada mes, las transacciones de stablecoins crecen casi tanto como el 38 % de crecimiento de las transacciones en Stripe durante todo el año 2024. Este crecimiento sugiere que los clientes, quizás aquellos que carecen de acceso a la banca tradicional, o que pagan con métodos no admitidos por los comercios minoristas internacionales, desean pagar con stablecoins.

2. Los pagos con stablecoins atraen nuevos clientes a tu empresa
Es posible que tus clientes actuales sigan pagando con sus métodos preferidos. Pero los datos de las transacciones de Stripe muestran que agregar stablecoins atrae a nuevos clientes. Entre las empresas de Stripe, los clientes que pagan con stablecoins tienen 2 veces más probabilidades de convertirse en nuevos clientes netos que los clientes que pagan con otros métodos. Estos datos sugieren que muchas empresas tienen posibles clientes en el mundo que quieren su producto, pero no pueden comprarlo si no pueden pagar con stablecoins.

3. Empresas de todo tipo, con sede en todas las regiones, utilizan stablecoins para simplificar el movimiento de dinero transfronterizo
Es cierto que los primeros en adoptar las stablecoins prestan servicio a clientes o casos de uso muy específicos: operan en mercados con una elevada volatilidad de la divisa, por ejemplo, o venden a clientes expertos en tecnología deseosos de pagar en criptomonedas. Pero una encuesta de Stripe descubrió que independientemente del tipo de empresa o ubicación, las empresas que procesan más de 1 millón de dólares en volumen mensual de transacciones transfronterizas tenían un 92 % más de probabilidades de utilizar stablecoins que otras empresas. Esto sugiere que el uso de stablecoins crece silenciosamente entre las empresas más convencionales, impulsado por el deseo de reducir los costos y las complicaciones del movimiento transfronterizo de dinero.

Las empresas desarrollan nuevos tipos de productos preparados para el mercado mundial con stablecoins

El impacto potencial de las stablecoins va más allá de la compraventa. Cuando adquirimos la plataforma de orquestación de stablecoins Bridge a principios de 2025, nos sorprendieron los diversos casos de uso que las empresas ya estaban creando con las API de Bridge. Esta actividad no ha hecho más que aumentar desde entonces. Cada vez son más las empresas que utilizan stablecoins a través de Stripe y Bridge para crear soluciones financieras sin fronteras que permitan a todos participar en la economía global.

1. Acceso al dólar, en todo el mundo
Dakota ha creado una plataforma de servicios financieros sobre la infraestructura de stablecoins, que permite a clientes de todo el mundo almacenar fondos denominados en dólares y mover dinero al instante, sin elevadas comisiones. Con Bridge, ha lanzado su propia stablecoin respaldada por tesorería para mantener los saldos de los clientes que pueden obtener recompensas.

2. Emisión de tarjetas, respaldadas por stablecoins
Ramp, una plataforma de operaciones financieras que ofrece tarjetas corporativas y gestión de gastos, pronto ampliará su negocio de emisión de tarjetas en todo el mundo utilizando una combinación de Stripe Issuing y la infraestructura de stablecoins de Bridge. Ramp puede emitir tarjetas a empresas locales, que se presentan como tarjetas locales en moneda local, sin el gasto y las complicaciones de la emisión transfronteriza.

3. Pagos de contratistas sin fronteras
Remote, una plataforma global de recursos humanos, ayuda a las empresas a pagar directamente con stablecoins a los contratistas de 68 países. Para las empresas clientes de Remote, esto significa acceder a una reserva de talentos más amplia. Y para los contratistas contratados, significa pagos estables y rápidos en divisas no inflacionarias.

Próximos pasos

Mientras desarrollas tu propia estrategia de stablecoins, consulta los siguientes recursos:

  • Observa a los líderes de Stripe, Bridge, Ramp, Ripple y Airtm analizar cómo conectar las stablecoins globales por defecto con las economías locales y los casos de uso.
  • Visualiza un análisis en profundidad sobre la creación de productos globales con la infraestructura de stablecoins de Bridge.
  • Lee acerca de Stablecoin Financial Accounts, un producto que permite a empresarios y a las empresas de 101 países mantener saldos en stablecoins denominados en dólares y realizar transacciones tanto en criptomonedas como en carriles tradicionales.

¿Quieres iniciarte en las stablecoins? Ponte en contacto para iniciar la conversación.

¿Todo listo para empezar?

Crea una cuenta y empieza a aceptar pagos sin necesidad de firmar contratos ni proporcionar datos bancarios. Si lo prefieres, puedes ponerte en contacto con nosotros para que diseñemos un paquete personalizado para tu empresa.
Payments

Payments

Acepta pagos en línea y en persona desde cualquier parte del mundo con una solución de pagos diseñada para todo tipo de negocios.

Documentación de Payments

Encuentra una guía para integrar las API de pagos de Stripe.